CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Análisis y causas de los accidentes

Análisis y causas de los accidentes

Charlas de Seguridad 18 de julio del 2013 Accidentes Laborales No hay comentarios

El ser humano es fundamental en la seguridad e higiene laboral debido a que puede ser el generador o el afectado de las manifestaciones de los riesgos y es él el quien debe analizar y determinar las causas de los accidentes para tomar medidas de mitigación, control o eliminación de acuerdo al análisis.

acto-inseguro

Al realizar la investigación y análisis de los accidentes se encuentra que estos no son hechos aislados sino al contrario son el resultado de una serie de factores ya sean humanos, técnicos o la combinación de los dos.

Los accidentes se pueden presentar por dos razones, la primera cuando son producto de una acción humana al incumplir una o varias normas de seguridad a estas se les denomina actos inseguros, la segunda razón es cuando en el ambiente de trabajo existe una situación que esta por fuera de las normas de seguridad a estas se les denomina condiciones inseguras. Estas razones por ser inmediatas a los accidentes se les denominan causas inmediatas.

Al analizar con más profundidad se encuentra que el ser humano puede sufrir accidentes por factores personales como en el caso de no saber realizar una labor, no querer o poder hacerla también por factores de trabajo inadecuados como la falta de mantenimiento preventivo o la existencia de instalaciones defectuosas entre otros. A estos factores se les denomina Causas Básicas de los accidentes. Por último el que existan estas causas básicas lleva a una falta o deficiencia administrativa ya que la gerencia de una empresa es directamente responsable de la gestión de estos factores de riesgo.

Cuando se analizan e investigan los accidentes se determinan las causas inmediatas y sobre ellas se toman acciones, es lo más común en todo programa de seguridad, pero se hace necesario determinar cuáles son las causas básicas para eliminar la fuente de los accidentes, el intervenir sobre las causas básicas es a veces lo que lleva más tiempo, esto se debe a que están involucrados factores muy fuertes dentro de la forma de funcionar la organización y por ello, su corrección requiere cambios profundos que no se pueden implementar en un corto tiempo.

Los actos y las condiciones inseguras son las causas inmediatas de los accidentes, constituyéndose en el primer objetivo cuando se pretenden disminuir, primero porque son más fáciles de detectar y corregir que las causas básicas y segundo su beneficio es inmediato. Si las personas no cometen actos inseguros, o bien se corrigen las condiciones inseguras, el accidente o el incidente no se presentara. Pero para ser más efectivo se hace necesario actuar sobre las condiciones básicas como son los factores personales y de trabajos inadecuados de lo contrario la desmotivación hacia la seguridad e higiene industrial aparecerá.

Según el International Loss Control Institute menciona que, de cada 100 accidentes, 85 ocurren por actos inseguros y 1 por condiciones inseguras , el 14 restante ocurre por la combinación de ambas causas, por ejemplo un piso mojado es una condición insegura, pero si alguien por estar corriendo se resbala, sería una causa combinada, por lo que se registraría dentro de los 14 restantes.

Los actos inseguros son prácticas o acciones realizadas por una persona que realiza una labor u actividad y las condiciones inseguras son aquellas que en algún momento fueron hechas o creadas por otras personas y que se convierten en un factor de riesgo, si se analizan las causas desde este punto de vista se puede considerar que las causa inmediatas de los accidentes las producen las personas, de ahí que el factor humano cobre la mayor importancia.

En la practica la mayoría de profesionales realizan inspecciones buscando detectar las condiciones inseguras y de esta forma disminuir los accidentes en su área, es evidente que se debe trabajar también con el factor humano, motivándolo, sabiendo como comunicarse con él y efectuando una supervisión estrecha sobre las prácticas más comunes de la gente, y con ello se eliminaran los actos inseguros siendo estos últimos los que representan la mayoría de las causas inmediatas de los accidentes.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidente de trabajoactos insegurosanálisis de los accidentescausas de los accidentescharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescondiciones insegurasdiálogos de seguridadmotivación del trabajadorpláticas de seguridadprevención de accidentesseguridad e higienetoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (703)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.729)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: