CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Los veteranos también necesitan ser entrenados

Los veteranos también necesitan ser entrenados

Charlas de Seguridad 14 de mayo del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

La mayoría de los supervisores reconocen la necesidad de poner al tanto a los nuevos trabajadores sobre los peligros del trabajo, normas de prevención de accidentes y equipos protectores personales en el primer día de su trabajo. Pero, ¿qué pasa con los trabajadores veteranos a quienes se les cambia de departamento o se les da nuevas ocupaciones?

Con demasiada frecuencia, los supervisores dejan de orientar a estos trabajadores hacia la prevención de accidentes. Suponen que pueden valerse por sí mismos. Esa actitud es una invitación a problemas.

El trabajador a quien se les asciende de posición o se le transfiere a un nuevo trabajo se encuentra a menudo en un ambiente extraño y se ve en la necesidad de prestar atención a una nueva fuente de peligros.

Bajo tales circunstancias, incluso un trabajador veterano necesita ser orientado o reorientado hacia consideraciones básicas de prevención de accidentes para el nuevo trabajo.

La orientación inicial hacia la prevención de accidentes para esta clase de trabajadores debe cubrir cuatro tópicos esenciales:

  • Peligros mayores del área. Los peligros comunes del área incluyen el tráfico de equipos móviles, equipos suspendidos que se mueven, conductores eléctricos expuestos, gases y contaminantes tóxicos, contaminantes aéreos, peligros de resbalamiento y tropiezo potenciales y peligros relacionados con maquinaria cercana;
  • Equipos de protección personal. El supervisor dirá al trabajador qué equipo protector debe llevar, tanto para la cabeza, para los ojos, como para el cuerpo en general. Este es el momento en que también le deberá decir como cuidar ese equipo y usarlo;
  • Responsabilidades en cuanto al orden y a la limpieza. Decirle al trabajador en que forma se espera que mantenga el área limpia y ordenada. Indicarle dónde van los desperdicios y la basura. Si se espera mucho tiempo antes de indicarles estas responsabilidades, la mayoría de los trabajadores creerán que se les está dando trabajo extra;
  • Reglas críticas de prevención de accidentes. El análisis de las reglas de prevención de accidentes debe limitarse, en principio, a aquellas que el trabajador debe conocer inmediatamente. Por ejemplo, que el fumar en el área de trabajo está prohibido porque es peligroso.

No confundir la orientación en prevención de accidentes con la instrucción en el trabajo. La orientación en prevención de accidentes debe ser completa para cada puesto, pero no se debe cometer el error de cubrir muchos tópicos en una sola sesión. Hay un límite en cuanto a lo que una persona puede absorber en una sesión de instrucción.

El propósito de la orientación es cubrir los aspectos sobresalientes de la prevención de accidentes, que el trabajador necesita conocer sobre su nuevo trabajo. La instrucción detallada en el trabajo viene más tarde, después de la orientación en prevención de accidentes.

La orientación en prevención de accidentes puede llevarse a cabo con mucha efectividad preparando esbozos de puntos claves.

El supervisor puede usar estos esbozos como guías para orientar a los trabajadores a quien se les transfiere a nuevas operaciones o puestos, para aquellos que regresan a sus puestos, después de una ausencia.

Si el supervisor no ha preparado estos esbozos o si los ha preparado pero no los usa, está creando un hueco en la barrera de prevención de accidentes que debe construir alrededor de cada trabajador. Cuando se presenta uno de estos huecos en la barrera, se pueden esperar accidentes.

Hemos dado aquí ideas sobre como el supervisor debe dar instrucción para prevenir accidentes. El es quien debe poner en práctica esas ideas a fin de instruir en prevención de accidentes a aquellos trabajadores, nuevos o veteranos, a quienes se les asigna bajo su supervisión.

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutos para supervisorescharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadobreros veteranospláticas de seguridadsupervisores de seguridadtoolbox talks en españoltrabajadores veteranos

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escaleraDescargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (703)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.729)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: