La mayoría de los supervisores reconocen la necesidad de poner al tanto a los nuevos trabajadores sobre los peligros del trabajo, normas de prevención de accidentes y equipos protectores personales en el primer día de su trabajo. Pero, ¿qué pasa con los trabajadores veteranos a quienes se les cambia de departamento o se les da nuevas ocupaciones?
Con demasiada frecuencia, los supervisores dejan de orientar a estos trabajadores hacia la prevención de accidentes. Suponen que pueden valerse por sí mismos. Esa actitud es una invitación a problemas.
El trabajador a quien se les asciende de posición o se le transfiere a un nuevo trabajo se encuentra a menudo en un ambiente extraño y se ve en la necesidad de prestar atención a una nueva fuente de peligros.
Bajo tales circunstancias, incluso un trabajador veterano necesita ser orientado o reorientado hacia consideraciones básicas de prevención de accidentes para el nuevo trabajo.
La orientación inicial hacia la prevención de accidentes para esta clase de trabajadores debe cubrir cuatro tópicos esenciales:
- Peligros mayores del área. Los peligros comunes del área incluyen el tráfico de equipos móviles, equipos suspendidos que se mueven, conductores eléctricos expuestos, gases y contaminantes tóxicos, contaminantes aéreos, peligros de resbalamiento y tropiezo potenciales y peligros relacionados con maquinaria cercana;
- Equipos de protección personal. El supervisor dirá al trabajador qué equipo protector debe llevar, tanto para la cabeza, para los ojos, como para el cuerpo en general. Este es el momento en que también le deberá decir como cuidar ese equipo y usarlo;
- Responsabilidades en cuanto al orden y a la limpieza. Decirle al trabajador en que forma se espera que mantenga el área limpia y ordenada. Indicarle dónde van los desperdicios y la basura. Si se espera mucho tiempo antes de indicarles estas responsabilidades, la mayoría de los trabajadores creerán que se les está dando trabajo extra;
- Reglas críticas de prevención de accidentes. El análisis de las reglas de prevención de accidentes debe limitarse, en principio, a aquellas que el trabajador debe conocer inmediatamente. Por ejemplo, que el fumar en el área de trabajo está prohibido porque es peligroso.