CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Elementos de Protección Personal » Chile: ¿Qué deben hacer los empleadores para prevenir la silicosis?

Chile: ¿Qué deben hacer los empleadores para prevenir la silicosis?

Charlas de Seguridad 29 de mayo del 2013 Elementos de Protección Personal No hay comentarios

La tarea de las empresas parte por influenciar la gestión organizacional para ocuparse de las causas de esta enfermedad.

Pese a que en Chile en el último tiempo hemos oído hablar mucho del polvo de sílice y el riesgo que representa para nuestra salud, aún no estamos seguros por dónde empezar con la prevención. Así, avanzar un siguiente paso y actuar es lo más importante para la erradicación de la silicosis en Chile.

prevenir-silicosis

A pesar de haber invertido millones de dólares en equipos de seguridad, las grandes empresas a nivel mundial continúan enfrentándose a lesiones y a la pérdida de vidas humanas. La razón de esto, es que muchas de ellas todavía no se han dado cuenta que la seguridad al interior de la empresa está más relacionada con influenciar la gestión organizacional para ocuparse de las causas en sí y no de los síntomas de la enfermedad. De esta forma, tomar conciencia, educar, monitorear e informar son en realidad los aspectos más fundamentales de la salud y seguridad ocupacional.

Mientras algunos de los empleadores más grandes tal vez ya tengan un programa de prevención establecido, otros empezarán de cero. Pero en ambos casos el principal reto se centrará en cambiar la cultura en el lugar de trabajo para exigir el cumplimiento de los protocolos de la gestión de riesgos.

Es así como el cambio cultural comienza por parte del empleador con el compromiso de prevenir la silicosis en los lugares de trabajo, lo que debe ser visible en todos los niveles de la organización, desde el gerente general hasta el último trabajador.

El proceso se inicia con una adecuada evaluación de los riesgos en el lugar de trabajo y la instalación y mantenimiento de controles adecuados para eliminar o reducir el nivel de sílice en el aire, además de la educación de los trabajadores sobre los riesgos, peligros y controles que se han implementado al interior de la empresa (ventilación, aspiradoras, pulverizadores de agua, perforación húmeda, respiradores de tipo y talla apropiado, etcétera).

También es importante trabajar en la señalización, poniendo letreros de advertencia en zonas de trabajo donde haya presencia de sílice y recordatorios para usar el equipo de protección adecuado. A esto se suma el prohibir comer, beber y fumar en estas zonas, y asegurar que la competencia de los trabajadores se base en sus capacidades para realizar el trabajo de manera segura.

Por otro lado, la salud y seguridad ocupacional deben formar parte de la evaluación de competencias, creando con ello una cultura de conciencia de riesgo que involucre a los trabajadores en el proceso de evaluación de riesgos y el control de cumplimiento de todos los procedimientos de trabajo seguro. El monitoreo debe ser responsabilidad de los líderes de equipo y de los representantes/líderes de salud y seguridad en el lugar de trabajo, por lo cual se deben monitorear periódicamente los niveles de sílice en el lugar de trabajo.

En materia de contenido, es importante desplegar información en lugares visibles y comunes de la empresa acerca de la silicosis, niveles de polvo de sílice y prevención. Es útil que la empresa fije un objetivo para reducir el nivel de sílice y/o para lograr cierto nivel de cumplimiento con los procedimientos de salud y seguridad. Alcanzar el objetivo debe ser festejado, al mismo tiempo que debe ser fijada una nueva meta para seguir avanzando en la materia.

También se debe establecer por escrito un programa de protección respiratoria, proporcionar el equipo de protección adecuado en aquellas zonas de trabajo donde el polvo de sílice cristalina no ha podido ser eliminado completamente y monitorear la salud de los trabajadores con exámenes periódicos para aquellos expuestos a este agente. Por último, cabe recordar la necesidad que estos exámenes sean realizados por especialistas en las enfermedades del polvo, así como también la importancia de desarrollar un plan para reducir la exposición de los trabajadores diagnosticados con silicosis.

La implementación de un programa para la prevención de la silicosis, integrando las medidas aquí propuestas, permitirá a los empleadores mejorar la salud de sus trabajadores e incrementar la productividad. Sin embargo, para asegurar el éxito, la gerencia debe estar involucrada en cada paso del proyecto, no solamente con palabras, sino que también con hechos.

Dra. Natasha Kiso

Directora de Servicios de Gestión de Salud Ocupacional

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesChiledefinición de silicosisdiálogos de seguridadNeumoconiosis Ocupacionalpláticas de seguridadpolvo de sílicepolvo de sílice cristalinaprevención de la silicosissilicosistoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • La importancia del uso del sistema anticaídas: ejemplos de accidentesLa importancia del uso del sistema anticaídas: ejemplos de accidentes
  • La importancia del uso del casco de seguridad: ejemplos de accidentesLa importancia del uso del casco de seguridad: ejemplos de accidentes
  • Descargas en PDF: Guía de protección respiratoria 3MDescargas en PDF: Guía de protección respiratoria 3M
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención  del riesgo de exposición al ruidoDescargas en PDF: Guía básica para la prevención del riesgo de exposición al ruido
  • Descargas en PDF: Guía 3M para la Selección y Control de Protección RespiratoriaDescargas en PDF: Guía 3M para la Selección y Control de Protección Respiratoria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: