CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » La distracción como problema de seguridad vial

La distracción como problema de seguridad vial

Charlas de Seguridad 4 de octubre del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Conducir es una actividad compleja que requiere percibir continuadamente la situación cambiante del tráfico, evaluarla, decidir las acciones más adecuadas a realizar en cada caso y, entretanto, ejecutar correctamente estas acciones. Todo este proceso precisa que el conductor se halle en óptimas condiciones psicofísicas para que pueda llevarse a cabo adecuadamente.

La complejidad de la tarea de conducir un vehículo se pone de relieve las primeras veces que lo intentamos. Es difícil estar pendiente, entre otras cosas, de las señales de tráfico, de los vehículos que circulan delante y detrás del propio, de los peatones que atraviesan la calzada, del panel de control del vehículo (velocímetro, cuentarrevoluciones, etc.) y, además, seleccionar la marcha, la velocidad y las maniobras adecuadas para circular por las vías públicas. Con la práctica, algunas de estas tareas se van automatizando y conducir un vehículo pasa a percibirse como algo casi rutinario, hasta tal punto que nos sentimos capaces de conducir y realizar al mismo tiempo otras actividades que también requieren nuestra atención.

Si usted es conductor de un vehículo, reflexione sobre cuántas veces ha realizado otra actividad secundaria mientras circula en su automóvil. Por ejemplo, ¿cuántas veces sintoniza una emisora en la radio o introduce un CD en el equipo de música mientras sujeta el volante con una sola mano?; ¿con qué frecuencia utiliza el teléfono móvil mientras conduce?; ¿acostumbra a reprogramar su navegador sin detener el vehículo? Cuando va acompañado en su trayecto, ¿suele entablar una conversación con el pasajero o los pasajeros que le acompañan? Si sus acompañantes son niños o mascotas, ¿atiende sus demandas sin dejar de conducir su vehículo?

Estos son tan solo unos ejemplos de actividades que muchos conductores llevan a cabo mientras conducen un automóvil y que pueden distraerles de la actividad principal que están realizando en ese momento: circular por la vía pública. Muchos accidentes de tráfico tienen como causa principal o concurrente la distracción de los conductores y gran parte de esas distracciones se producen porque el conductor no puede atender las demandas de la situación de tráfico, debido a que parte de su atención está centrada en otra actividad no relacionada con la conducción.

En España, según datos dela DGT, en 2006 la distracción fue un factor concurrente en un tercio de los accidentes, por lo que cabe estimar que en ese año alrededor de 1.100 personas fallecieron en accidentes de tráfico asociados a algún tipo de factor distractor. Para calibrar plenamente la incidencia de las distracciones, cabría añadir a estas cifras la infinidad de pequeños accidentes que suceden cada día en nuestras carreteras y ciudades, imposibles de contabilizar por las estadísticas de las autoridades de tráfico.

La distracción se configura así como un factor de riesgo de primera magnitud, aunque ello a menudo no sea debidamente percibido por el conductor.

Fuente: «La distracción de los conductores: un riesgo no percibido», Noviembre 2008, RACC Automóvil Club

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad vialcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesconducción seguradiálogos de seguridaddistracciónpláticas de seguridadproblema de seguridad vialseguridad vialtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundicionesGuía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metalDescargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básicoDescargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboralDescargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al díaSe viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (347)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.728)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (881)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: