CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Cómo conducir bajo la lluvia con total seguridad

Cómo conducir bajo la lluvia con total seguridad

Charlas de Seguridad 2 de marzo del 2021 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Ya sea una leve llovizna, un chaparrón o una tormenta con todas las de la ley, conducir bajo la lluvia no es el escenario ideal para muchos conductores. La incomodidad, la falta de visibilidad y la sensación de tener menos agarre sobre el asfalto son algunos de los síntomas más comunes que tenemos en el coche. Hoy vamos a ver una serie de consejos y precauciones a tener en cuenta para conducir bajo la lluvia con total seguridad.

Dicen que en España no llueve mucho, pero eso debe decirlo quien no viaje habitualmente. En la época veraniega es menos probable que nos encontremos con un viaje en el que la lluvia nos complique las cosas, pero en general siempre tenemos que tener en cuenta a la lluvia como potencial compañera de viaje.

La visibilidad bajo la lluvia

Con la lluvia nos enfrentamos a una reducción considerable de nuestra visibilidad. Depende obviamente de la intensidad de la lluvia, pero siempre debemos tener en cuenta la posibilidad de ir perdiendo visibilidad paulatinamente, además de que las nubes reducen la luz natural, y más cuanto más cargadas de agua estén. Esto, además, ayuda a aumentar la fatiga al volante (a lo mejor es buen momento para repasar cómo conducir con comodidad).

Lo más habitual es que se reduzca el campo de visión y la distancia de nuestro «horizonte», así que debemos adaptarnos a ello desde el primer momento. También reduce nuestra visibilidad el agua extra que nos proyectan otros coches, pero sobre todo vehículos pesados como autobuses o camiones, a su paso.

En condiciones de lluvia debemos estar seguros de que tanto el parabrisas como las escobillas estén en perfecto estado de limpieza, y de mantenimiento en el caso de las segundas. La suciedad se aliará con la lluvia para producir un «barro» o pasta que nos perjudicará a la visibilidad mucho más de lo normal. Además, las luces deben estar en perfecto estado de funcionamiento, y bien limpias.

En condiciones de lluvia, aunque sea ligera, es recomendable (y obligatorio en algunos casos) encender el alumbrado pertinente. Hay que tener especial atención a procurar ser vistos, pero también a no deslumbrar a los demás. Es decir, utilizar el alumbrado correcto, y repasar cuándo se utilizan las luces antiniebla en caso de lluvia.

Agarre y estabilidad

La lluvia reduce el agarre efectivo de los neumáticos y puede llegar a comprometer la estabilidad del conjunto del coche si no circulamos con precaución. Aunque tengamos los neumáticos en perfecto estado, hay que saber que éstos tienen una determinada capacidad de evacuación de agua a través del dibujo, y cuando sobrepasamos esa capacidad, perderemos el 100% del control del coche. Eso es, básicamente, el aquaplaning.

La clave para mantenernos bien seguros en la carretera es la precaución. Especialmente cuando empieza a llover, hay que tener mucho cuidado con la velocidad y el tipo de conducción que mantengamos, pues el agua se mezcla con el polvo y residuos de la carretera y se forma una especie de barro que puede ser muy resbaladizo. Lo que hay que saber sobre agarre y estabilidad en lluvia es:

  • Hay que moderar la velocidad y no realizar movimientos bruscos con los mandos del vehículo (volante, freno, acelerador).
  • Aumenta la distancia de frenado, en mayor proporción cuanta más agua haya sobre el asfalto.
  • No debemos atravesar aguas corrientes, ya que si no vemos el fondo podemos (a) errar la estimación y hundirnos más de la cuenta, calando el motor o siendo arrastrados por las aguas; (b) podemos perder totalmente la capacidad de agarre sobre el asfalto.
  • Si experimentamos aquaplaning, debemos mantener la calma y no hacer movimientos bruscos, levantaremos suavemente el pie del acelerador, y mantendremos la calma.

Para asegurar la mayor confianza en nuestro coche y no comprometer el agarre y la estabilidad, debemos mantener los neumáticos en perfecto estado, así como todo el sistema de frenos. En carretera (y en ciudad) aumentaremos en lo posible la distancia de seguridad y evitaremos circular muy cerca de autobuses o camiones (porque pueden cegarnos con el spray, entre otras cosas), y moderaremos la velocidad. En Francia, por ejemplo, hay dos límites de velocidad, y cuando llueve se escoge el menor de los dos. No hay prisa.

Decálogo de consejos para conducir bajo la lluvia

  1. Mantén en perfectas condiciones las escobillas limpiaparabrisas.
  2. Mantén limpio el parabrisas, por dentro y por fuera. Elimina el vaho con la calefacción o aire acondicionado.
  3. Maximiza la visibilidad utilizando correctamente el alumbrado del coche.
  4. Mantén los neumáticos en perfecto estado.
  5. Si necesitas hacer un viaje largo, lo mejor es hacer una revisión completa al coche.
  6. Aumenta los límites de la precaución: viaja más lento, deja más espacio, haz movimientos menos bruscos, no frenes demasiado fuerte, evita los charcos y aguas en movimiento.
  7. Extrema las precauciones de noche, tanto por la falta de visibilidad propia como por el «camuflaje» de terceros (ciclistas, peatones, animales sueltos).
  8. Busca la parte más alta de la calzada, pues el agua tiende a deslizarse hacia la parte baja.
  9. Tras pasar por un charco, seca o calienta los frenos pisando suavemente el pedal.
  10. Evita el control de velocidad: puede que te relajes demasiado y tengas los pies alejados de los pedales. Además, en caso de aquaplaning podrías encontrarte con el sistema tratando de acelerar al máximo.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2021charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad 2021charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad vialcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesconducción bajo la lluviaconducción en clima adversoconducción segura bajo la lluviadiálogos de seguridadpláticas de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metalDescargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básicoDescargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboralDescargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al díaSe viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (705)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.731)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (884)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (368)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (812)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (340)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: