CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Medio Ambiente » Estas son las razones por las que te debe preocupar el ruido

Estas son las razones por las que te debe preocupar el ruido

Charlas de Seguridad 4 de julio del 2018 Medio Ambiente No hay comentarios

Tres de cada diez españoles sufren insomnio a causa del ruido.

Después de toda la jornada, llega el bendito momento de acurrucarse en la cama. Sin embargo, justo en el preciso instante cuando ya estás a punto de caer rendido ante el sueño o te encuentras en un apacible duermevela, pasa una moto infernal sobresaltando a toda la barriada.

Tenemos buenas noticias: no estas solo ni eres el único que ha maldecido una y otra vez a ese escandaloso e inoportuno motorista, pues el 62% de los españoles considera que este es el ruido más molesto, seguido por el del avión (29%), coche (21%), autobús (15%), tren (15%) y barco (5%), según refleja un estudio realizado por los centros de salud auditiva Oi2.

Desde que el Center for Hearing and Communication (CHC) comenzase con la iniciativa del Día Anual Internacional de Concienciación sobre el Ruido (INAD) en el año 1996, el ruido (junto con la polución) se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de los ciudadanos, el 55% de los españoles encuestados considera que existe contaminación acústica en el lugar de su residencia y el 95% que es perjudicial para la salud.

No obstante, no están errados en este pensamiento ya que el ruido causa una serie de problemas para la salud : estrés y cambios fisiológicos en el sueño, la presión arterial y la digestión, así como problemas de audición o un impacto negativo en el desarrollo del feto, entre otros.

Los datos ofrecidos por el estudio de Oi2 aseguran que en España el 29% admite que sufre insomnio a causa de los ruidos externos de su casa y que un 60% tomaría medidas de insonorización en su vivienda para evitar el ruido exterior –aunque solo un 25% las ha llevado a cabo, debido a su alto coste–. Asimismo, los participantes también reconocen padecer otros efectos por este problema, como irritabilidad (51%), estrés (46%) y falta de concentración (40%).

En función del volumen (dBA o decibelios ajustados) y la duración de la exposición al sonido podremos saber dañino es el ruido. Por ejemplo, tal y como informa el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional, el tiempo máximo de exposición a 85 dBA es de ocho horas, mientras que el tope de 110 dBA es de un minuto y 29 segundos.

En la web del CHC facilitan una lista como punto de referencia para que sepas cuántos decibelios suelen rondar los sonidos habituales de tu vida, tan dispares como los diez de la respiración de una persona frente a los 120 que suele alcanzar la sirena de ambulancia. Su recomendación es evitar lo máximo posible las largas exposiciones, así como utilizar protección auditiva si la situación lo requiere.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2018charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad 2018charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesinsomnioinsomnio a causa del ruidopláticas de seguridadpublicaciones sobre medio ambienteruidotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráficaDescargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Sube el nivel del mar y hay regiones argentinas en riesgoSube el nivel del mar y hay regiones argentinas en riesgo
  • Innovación y Tecnología: Aliadas en la Protección del Medio AmbienteInnovación y Tecnología: Aliadas en la Protección del Medio Ambiente
  • Un Futuro Sostenible: Nuestra Meta ComúnUn Futuro Sostenible: Nuestra Meta Común
  • Responsabilidad Ambiental: Un Compromiso Individual y Colectivo para un Futuro SostenibleResponsabilidad Ambiental: Un Compromiso Individual y Colectivo para un Futuro Sostenible
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: