CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Derrumbe en la obra de Santa Teresita: creen que hubo irregularidades

Derrumbe en la obra de Santa Teresita: creen que hubo irregularidades

Charlas de Seguridad 12 de marzo del 2018 Accidentes Laborales 2 comentarios

Políticos y sindicalistas cuestionaron desde el proceso de licitación hasta la contratación del personal.

La tragedia en la que murieron seis obreros después del derrumbe de lo que iba a ser el centro cultural de esta localidad quedó envuelta en sospechas por distintas irregularidades previas, que van desde el mecanismo de adjudicación de la obra hasta el manejo de fondos para financiarla, los debidos controles técnicos a la empresa responsable, las condiciones laborales del personal que contrataron y las falencias en la ejecución.

Ayer, mientras los familiares de los trabajadores fallecidos completaban en la morgue el trámite de identificación de los cuerpos y en la fiscalía de Mar de Ajó ordenaban peritajes y medidas de prueba, asomaron datos que ponen en duda el rol del Estado en sus obligaciones ante el Grupo Perfil, la empresa adjudicada para levantar el edificio de casi 2500 m2 con un costo estimado en 12,5 millones de pesos.

Desde la delegación regional de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) recordaron que vienen pidiendo inspecciones y que se sancione «con la mayor severidad» los incumplimientos en normativas de seguridad en vigor para el sector en esta jurisdicción. «Esta organización ha detectado un grave y progresivo relajamiento en las medidas de prevención de accidentes laborales, generando una insostenible condición de riesgo para los trabajadores», había anticipado el secretario general del distrito, Ricardo Avellaneda. «Tiene que aparecer un responsable de esta tragedia y asumir lo que pasó», dijo ayer a LA NACION, molesto porque aquí las inspecciones de seguridad e higiene «sí o sí» se deben pedir a La Plata. «Llegan con la obra finalizada», critica.

A la par, concejales de la oposición avivaron su reciente denuncia por un «irresponsable manejo de fondos que le envía la provincia para la ejecución de obras» al intendente local, Juan Pablo De Jesús (FPV/UC). Pedido que por carta habían hecho días antes a la gobernadora María Eugenia Vidal.

El derrumbe de más de la mitad de esa losa de unos 40 metros de largo por casi 20 de ancho ocurrió anteayer, después del mediodía, cuando sobre la platea encofrada se volcaba material desde una máquina hormigonera con pluma. Los postes metálicos para apuntalamiento, repartidos sobre la losa de planta baja, cedieron ante el peso de la estructura. Entre esos caños quedaron atrapados los obreros Daniel León Calhuara, Estanislao Sosa, Eduardo Gustavo Barreto, Huber Quispe, Grover Edson y Luis Ruiz Camacho.

Marcos García y Germán Jardón, concejales que se acaban de alejar del bloque de Cambiemos, relacionaron lo ocurrido con la falta de controles generales que advierten en toda la obra pública de este distrito. «No se cumplieron los pasos licitatorios y ni tenían cartel con nombre de profesionales a cargo», afirmaron. LA NACION pudo confirmar que en el Boletín Oficial provincial del 4 de mayo pasado se publicó el llamado a licitación para esta obra. Las dudas de la oposición son por los pasos siguientes. El 23 de mayo se hizo la apertura de sobres con ofertas, donde resultó elegida la propuesta del Grupo Perfil. Esta misma empresa ya hizo casi una decena de edificaciones en este distrito. Entre ellas, un natatorio municipal, también en Santa Teresita, que el año pasado se inauguró y pronto suspendió sus actividades por rajaduras en su estructural.

El fiscal Gustavo Mascioli, a cargo de la causa, está enfocado en esclarecer la tragedia. La carátula que fijó es por estrago doloso, delito similar al que se presumió tras Cromañón y, más recientemente, el último recital de Carlos «Indio» Solari, que terminó con dos muertos.

Ya pidió planos de la obra y el listado de responsables de proyecto y dirección, seguridad e higiene e inspección, así como de la constructora. En las próximas horas sumará testimonios de sobrevivientes y vecinos.

A la par se tratará de confirmar si todos los obreros estaban registrados, tenían su correspondiente aseguradora y se cumplían con los recaudos de seguridad estipulados, tanto en equipamiento como en medidas dentro del obrador.

De Jesús dijo a LA NACION que el municipio pedirá que se investigue «hasta las últimas consecuencias» lo ocurrido y apuntó a la constructora Grupo Perfil. Sus concejales planean una reunión de bloques para mañana, con la intención de unificar el reclamo contra la empresa. La oposición quiere que además se revise la actuación del intendente y sus funcionarios.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2018charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad 2018charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesderrumbederrumbe en obrainvestigaciónpláticas de seguridadprevención de accidentesSanta TeresitaScioliseguridad e higienetoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Descargas en PDF: Procedimiento de investigación de casos de Enfermedades Profesionales 2022Descargas en PDF: Procedimiento de investigación de casos de Enfermedades Profesionales 2022
  • Descargas en PDF: Guía para la investigación de accidentes de trabajoDescargas en PDF: Guía para la investigación de accidentes de trabajo
  • Accidente eléctrico fatal: Contratista instalaba panel solar y muere tras tocar cable de 13.800 voltiosAccidente eléctrico fatal: Contratista instalaba panel solar y muere tras tocar cable de 13.800 voltios
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Derrumbe en la obra de Santa Teresita: creen que hubo irregularidades'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (641)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.652)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: