CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Sea gestor de su salud en el trabajo

Sea gestor de su salud en el trabajo

Charlas de Seguridad 16 de marzo del 2017 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Preste atención a las señales que le da su cuerpo para evitar dolencias.

El ritmo de vida actual y el sedentarismo no son los mejores aliados de ningún entorno laboral. Si a esto se le suma una mala alimentación y un alto nivel de estrés, la combinación puede ser fatal.

Cuidar de la salud de los empleados es, además de una obligación legal, un beneficio para la empresa. La buena salud mejora las relaciones y aumenta la productividad, de manera que la compañía se volverá más eficiente a medida que sus empleados se sientan cada vez mejor con sigo mismos.

Hay ciertos pasos que el empleado puede hacer por sí mismo y así asegurar su calidad de vida personal y laboral:

  • Preste atención a su postura para trabajar: las facilidades ergonómicas evitan el surgimiento de dolores asociados al trabajo diario. Tenga en cuenta su postura y mejore la si es necesario.
  • Realice pausas activas: enemigas del sedentarismo, las pausas activas nos invitan a distraer el cuerpo y la mente de las presiones laborales. Realice las frecuentemente y recuerde mover todas sus extremidades. La clave está en no hacerlo por obligación sino como una verdadera distracción, no le tomará más de cinco minutos.
  • Cuide su alimentación: muchas veces el ritmo laboral nos empuja a saltarnos comidas, almorzar a deshoras, llenarnos con snacks o comidas rápidas muy poco saludables. Es preferible elegir frutas, lácteos, almuerzos balanceados y nutritivos. Estos alimentos tienden a mantenernos alertas, con la mente fresca y los sentidos despiertos, cosa que no sucede con las harinas y los alimentos ricos en grasas.
  • Realice controles médicos frecuentes: es recomendable realizar exámenes médicos ocupacionales cada año. Estos permiten identificar posibles dolencias o afecciones asociadas a las condiciones laborales que no se tienen en cuenta. También pueden identificar enfermedades de manera temprana y esto aumenta la posibilidad de sanar prontamente, sin mayores complicaciones.

Además de estas recomendaciones, existen numerosas herramientas que brindan los estudios o capacitaciones en Salud Ocupacional. Se trata de una disciplina que busca promover y proteger la salud de los trabajadores, previniendo y controlando accidentes y enfermedades asociadas a la cotidianeidad laboral, promoviendo el trabajo sano y seguro, atendiendo el bienestar físico, mental y social de los trabajadores para contribuir al desarrollo sostenible en los ambientes laborales.

Los programas académicos en Salud Ocupacional permiten profundizar en temas de diagnóstico, implementación, mantenimiento y mejora del sistema de seguridad y salud en el trabajo. La oferta académica en especializaciones y maestrías es amplia y variada, consulte la y perfeccione sus conocimientos. Existen portales en Internet que le permiten hacer búsquedas, filtros y selección de programas para posgrado y educación continua de forma ágil y fácil.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalespláticas de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEXDescargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Infografía: Espacios ConfinadosInfografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación EléctricaDescargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distanciaInfografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (625)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (298)
  • Infografías (192)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.629)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (842)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (782)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Descargas en PDF: Seguridad para trabajos en altura
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición a radiaciones ultravioletas
  • Descargas en PDF: Manual de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: