CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Estrés laboral, factor que aumenta el tabaquismo

Estrés laboral, factor que aumenta el tabaquismo

Charlas de Seguridad 14 de diciembre del 2016 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Ante las preocupaciones laborales, una parte importante de los encuestados encuentra en el consumo de tabaco un espacio evitar el cansancio y la tensión.

Entregar el reporte a tiempo, alcanzar las metas trimestrales, cerrar esa importante venta para la empresa, hacer los preparativos para recibir la visita del CEO de la compañía, preparar la reunión anual con los altos directivos, atender a los principales clientes de la firma… son cargas laborales que pueden abrir las puertas al tabaquismo, ya que el consumo del tabaco suele realizarse en horario de oficina y de manera grupal.

De acuerdo con la encuesta realizada por el portal de empleo Trabajando.com a más de 2,000 mexicanos, el 28% de los encuestados se declaró fumador, y de este porcentaje más de la mitad (55%) confesó fumar en horario de oficina.

Además, el 74% de ellos declaró fumar entre uno y cinco cigarros al día en el trabajo, el 16% entre 6 y 10 y el 10% no más de unos.

Muchos de quienes se declaran fumadores señalan que nunca prenden un cigarrillo a solas, por lo que los espacios para descansar y distraerse en el trabajo sean han convertido en un escenario perfecto para esta práctica: prueba de ellos es que quienes reconocen fumar en la oficina, un 63% va acompañado, mientras un 37% lo hace solo.

Pero no solo la salud del empleado está en riesgo, sino también su productividad, ya que respecto al tiempo que suele tomarse para fumar un cigarro, el 63% dijo demorarse 5 minutos, un 27% 10 minutos y un 10% entre 15 y 20 minutos.

Margarita Chico, Directora Corporativa de Comunicación en Trabajando.com, señala que “en prácticamente todas las empresas no se permite fumar y las personas que lo hacen, se toman un espacio para salir al aire libre y aprovechar para tener un tiempo de receso”.

Además, señala que “lo recomendable es no abusar de ese tiempo, ni adquirir un mal hábito que después traiga como consecuencia el incumplimiento en las metas y la pérdida excesiva del tiempo, por lo tanto un despido que después se puedan lamentar”.

¿Pero que los orilla a consumir tabaco? De acuerdo con esta encuesta, los fumadores aseguran que la tensión, el cansancio y agotamiento de la rutina les provoca mayor ansiedad, la que muchos disminuyen con un cigarrillo, de ahí que un 74% asegura que el estrés laboral incrementa su consumo de esta droga legal.

Si bien se sabe que el tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en el mundo –y que mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo–, no sólo provoca la muerte a quienes consumen el tabaco, sino también a quienes aspiran el humo de otros: del total de personas que mueren por esta causa al año, más de 600,000 no son fumadores.

Según el sondeo de dicho portal, la gran mayoría de las personas son fumadores pasivos, ya que un 72% de los encuestados señaló no fumar, y de ellos un 89% declara sentirse molesto por el humo del tabaco en el ambiente, y un 87% cree que las empresas deberían regular su consumo.

Finalmente, del total de los encuestados, un 50% dijo que en su trabajo existe un lugar habilitado para fumadores, mientras que el resto señaló lo contrario.

Ante este panorama sobre el tabaquismo, cada 31 de mayo la Organización Mundial de Salud (OMS), junto a países de todo el mundo, celebra el Día Mundial Sin Tabaco, fecha dedicada a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de esta sustancia, promoviendo políticas eficaces para reducirlo.

Representantes de la OMS señalan que cada año mueren por sus efectos seis millones de personas, principalmente en los países de ingresos bajos y medio.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesestrés laboralfumarpláticas de seguridadSíndrome del Quemadotabaquismotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocialDescargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosocialesDescargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industriaEl poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (705)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.731)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (884)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (368)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (812)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (340)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: