CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Cuidado con el estrés térmico

Cuidado con el estrés térmico

Charlas de Seguridad 2 de noviembre del 2016 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Desde UGT Granada recuerdan a empresas y trabajadores que deben adoptar medidas contra el estrés térmico, ya que aumenta el riesgo de sufrir accidentes laborales.

El estrés térmico resulta de la interacción entre las condiciones ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y la ropa que llevan, por lo que, normalmente, se produce en trabajos al aire libre de un elevado número de trabajadores y trabajadoras de la construcción,  jardinería y parques, trabajadores de la limpieza viaria, socorristas, bomberos, taxistas, transporte de mercancías y pasajeros, agentes de movilidad y policía, mensajeros, carteros, etc. Pero también, puede producirse en trabajos de interior donde hay fuentes de calor como hornos, cocinas o lavanderías, entre otros, por lo que es necesario tomar precauciones para evitar accidentes laborales en estos entornos, y las plantillas deben ser formadas e informadas sobre los riesgos existentes en sus puestos de trabajo así como de las medidas de prevención.

Con la próxima llegada del verano y ante las altas temperaturas que ya se están registrando, José Antonio Enríquez, Secretario de Organización de UGT Granada, y responsable de Salud Laboral del Sindicato, ha recordado a empresarios y trabajadores la necesidad de adoptar las medidas contra el estrés térmico, dada la climatología de nuestra provincia.

Y ello, porque el estrés térmico es un factor que aumenta el riego de sufrir un accidente laboral, como consecuencia de la realización de trabajos con elevadas temperaturas. De hecho, afirma el ugetista, son frecuentes los trastornos para la salud  en el ámbito laboral  relacionados con el estrés térmico: agotamiento, alteraciones cutáneas, calambres, hinchazón de manos y pies, y en los casos más extremos, sincope por calor  caracterizado por pérdida temporal del conocimiento, palidez, visión borrosa, mareo y nausea, y golpe de calor, que lleva aparejado el aumento incontrolado de la temperatura corporal, alteración del sistema nervioso central y cese de la sudoración, y que puede provocar la muerte.

Como ha explicado el representante de UGT, dicho aumento del riesgo de sufrir accidentes laborales, debe ir aparejado del aumento de las medidas de prevención y protección de los trabajadores. Por ello, el representante de UGT insta a las empresas granadinas no sólo al cumplimiento de las jornadas especiales establecidas en los convenios, sino que además, establezcan protocolos para evitar este tipo de riesgos para la salud laboral. Y ello sin perjuicio del cumplimiento de la normativa genérica en esta materia, como el Real Decreto 486/97 que establece que para los centros de trabajo,  las temperaturas máximas no deben sobrepasar los 25/26 grados.

En cualquier caso, el representante de UGT ha puesto el Sindicato a disposición de aquellos trabajadores y trabajadoras granadinos que vean mermados sus derechos, para denunciar situaciones que incumplan la normativa con la que se pretende evitar el estrés térmico, ha concluido.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasaltas temperaturascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesestrés laboralestrés térmicogolpe de calorpláticas de seguridadtoolbox talks en españolUGT Granada

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – ConcreteroDescargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y saludDescargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendiosInfografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (642)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.653)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (17)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: