CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Casi la mitad de los argentinos sufre estrés laboral a causa del clima en el lugar de trabajo

Casi la mitad de los argentinos sufre estrés laboral a causa del clima en el lugar de trabajo

Charlas de Seguridad 30 de julio del 2016 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Problemas entre compañeros y con el jefe son factores los que encuestados por Adecco marcaron como desencadenantes. Ausentismo y el impacto en la empresa.

El 48% de los trabajadores argentinos cree que su empleo actual puede afectar su salud o generarle problemas de estrés.

Más aún, el 42% considera que la principal causa de este problema está en el equipo y el clima que se vive en el lugar de trabajo.

Otro 20% opinó que el factor desencadenante es trabajar bajo presión o con objetivos a corto plazo.

Un 12% contestó que son las condiciones del lugar de trabajo -como la vista de la oficina, la iluminación y el ruido- las que impactan en su salud. Y un 11% apuntó que se debe al horario de la jornada laboral.

estres-excesivo

Finalmente, el 6% restante responsabilizó al puesto y la dificultad de las responsabilidades que el mismo implica.

Los resultados surgen de un relevamiento realizado por Adecco Argentina entre más de 400 casos, que también identificó que para el 42% de los empleados, señalaron al día lunes como el peor de la semana.

Un 16%, sin embargo, declaró que la jornada que se le hace más difícil es generalmente el miércoles, y un 15% aseguró que son los días del fin de semana en los que les toca trabajar.

En ese marco, al ser consultados acerca del balance entre trabajo y vida personal, el 55% de los encuestados consideró que su horario laboral no está equilibrado con su tiempo libre.

Para tener una vida más saludable y reducir la probabilidad de estrés, priorizan los siguientes beneficios laborales:

  • un 40% prefiere los relacionados con la actividad física
  • un 29% una jornada laboral reducida
  • un 22% una alimentación saludable dentro de la oficina.

En un mismo sentido, cuando Adecco Argentina preguntó si actualmente realizan actividad física, el 66% respondió afirmativamente.

Al indagar el impacto de la tecnología en los hábitos de trabajo, la consultora descubrió que el 41% de los casos estudiados usa su celular para trabajar.

Sin embargo, un 73% afirmó que podría estar un día entero desconectado de su teléfono, lo cual podría ser una estrategia en la reducción de estrés.

Los problemas de salud derivados del estrés tienen un efecto directo en la productividad de la empresa ya que se relaciona con la asistencia al lugar de trabajo.

Al preguntarles a los empleados si el ausentismo laboral tiene que ver con el estrés de la rutina laboral, un 38% respondió que a veces este es el motivo y un 26% de manera afirmativa.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves sobre saludcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesestrés laboralfactores que generan estréspláticas de seguridadSíndrome del Quemadotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocialDescargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosocialesDescargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industriaEl poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.731)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (884)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: