Parece evidente que la repetitividad de un movimiento o conjunto de movimientos puede suponer un factor de riesgo ergonómico asociado a la carga física que ese trabajo requiere. Esta exigencia física durante el trabajo puede favorecer la aparición de patologías musculo-esqueléticas asociadas al trabajo.
Pero, desde un punto de vista biomecánico: ¿ Cuáles son los posibles elementos de riesgo que una labor repetitiva puede generar?
- La frecuencia de los movimientos
- Las posturas de las articulaciones
- La aplicación de fuerza para realizar esa tarea
- La duración del trabajo
- Otros factores