CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Elementos de Protección Personal » Prevención y protección personal en el minimercado de la estación de servicio

Prevención y protección personal en el minimercado de la estación de servicio

Charlas de Seguridad 18 de diciembre del 2013 Elementos de Protección Personal No hay comentarios

La salud de los trabajadores y la integridad de las instalaciones pueden verse afectadas por la falta de conocimiento, carencia de medidas de seguridad o de elementos de protección personal adecuados. Si en tu lugar de trabajo existe una metodología apropiada para la realización de las distintas tareas, el no cumplirla implica una mayor probabilidad o materialización del riesgo.

minimercado

Existen dos conceptos fundamentales sobre la prevención de accidentes.

  • CONDICION INSEGURA
  • ACTO INSEGURO

De ambos conceptos surge la inseguridad, la cual puede tener como consecuencia un accidente.

Por este motivo será fundamental estar atento a toda condición insegura, por ejemplo, la mala ubicación de algún elemento (como escobillones), que podrían contribuir a la ocurrencia de un accidente. Asimismo, el violar los procedimientos establecidos podrá traer como consecuencia un accidente. Por lo que será tu responsabilidad conocer los mismos, cumplirlos y hacerlos cumplir.

Para poder identificar y realizar acciones de mejora (cada vez que se detecta un acto o condición insegura), utilizamos un check, que deben confeccionar los empleados de la estación.

A continuación, te proponemos analizar algunas medidas de seguridad que te permitirán evitar o reducir el riesgo de accidentes en tu lugar de trabajo.

  • Controlá y/o limpiá las partes traseras de las freidoras, de los hornos, cocinas, etc., teniendoen cuenta que pueden ser causantes de incendios cuando toman contacto con las fichas y tomacorriente de las máquinas.
  • En caso de poseer freidora, durante la limpieza de la misma controlá permanentemente la temperatura, ya que de producirse un aumento acelerado podría producirse un incendio.
  • Mantené los cables eléctricos, fichas y cables de teléfono del sector de Punto de Venta ordenados y colocados de tal forma que no sean presionados por cajones, puertas de alacenas, etc.; además de evitar que sean pisados o enganchados al caminar.
  • La mercadería que se encuentra en los muebles bajo mesada, en cuyo interior existen fichas tomacorriente y/o cables eléctricos, la debés ordenar de tal forma de no presionar los elementos eléctricos mencionados.
  • Tené en cuenta que todos los tableros deben permanecer cerrados y no deben colocarse elementos dentro de los mismos. P. ej.: llaves, paquetes de galletitas, etc.
  • Los extintores y los tableros eléctricos deben permanecer libres de obstáculos, tales como: elementos de limpieza, mercadería, equipos o cualquier otro material que pueda causar inconvenientes técnicos o dificulte las tareas de emergencias.
  • No se deben utilizar los extintores para trabar las puertas de salida.
  • Todos los empleados deben estar al tanto de la información que se encuentra en las fichas de seguridad de cada producto químico que se utiliza para la limpieza general.
  • Cuando preparás café de máquina, debés tener precaución al usar el tubo de vapor, teniendo
  • Ten en cuenta que no debés acercar el rostro a dicho elemento.
  • Utilizá los elementos de protección personal que sean necesarios, tales como guantes, delantales y ropa apropiada que eviten el contacto de elementos agresivos con la piel. Si se utilizan elementos cortantes como el cuchillo de cocina, se debe tener la precaución de cortar en sentido contrario de la mano de apoyo. La herramienta debe estar afilad y poseer un cabo ergonómico y sólido.
  • Para trabajar en las máquinas con temperatura es obligatorio utilizar los guantes térmicos aptos específicamente para realizar dichas tareas.
  • Utilizar guantes de seguridad para la protección de las manos, cuando realices tareas de movimiento de materiales o aquellas que impliquen riesgos de corte, quemaduras, magullones, apretones, etc.
  • Evitar el uso de anillos, pulseras y cadenas metálicas que puedan engancharse con elementos móviles o fijos y provocar lesiones en los dedos y en las manos, como así también quemaduras si toman contacto con partes eléctricas.
  • Debés utilizar calzado de seguridad o calzado adecuado, de acuerdo a la tarea que realices, para proteger tus pies de los riesgos mecánicos o higiénicos.
  • No debés utilizar prendas confeccionadas con materias fácilmente combustibles como fibras sintéticas.
  • No utilices nafta u otro solvente inflamable para limpiar tu ropa.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadelementos de protección personalemergenciasguantesminimercado de la estación de serviciopláticas de seguridadSBCSeguridad Basada en el Comportamientotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Silicosis, una enfermedad prevenibleDescargas en PDF: Silicosis, una enfermedad prevenible
  • Descargas en PDF: Trabajos en Altura – Técnicas de acceso y posicionamiento con cuerdas y líneas de vidaDescargas en PDF: Trabajos en Altura – Técnicas de acceso y posicionamiento con cuerdas y líneas de vida
  • Infografía: Protección visualInfografía: Protección visual
  • Infografía: Protección de las vías respiratoriasInfografía: Protección de las vías respiratorias
  • Infografía: Protección de la cabezaInfografía: Protección de la cabeza
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (354)
  • Descargas en PDF (569)
  • Elementos de Protección Personal (157)
  • Emergencias (139)
  • Entorno de Trabajo (244)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (257)
  • Infografías (162)
  • Medio Ambiente (139)
  • Prevención de Riesgos (1.558)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (812)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (349)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (118)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (306)
  • Trabajo en Altura (148)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Formación y entrenamiento de los trabajadores con riesgo de exposición a amianto
  • Infografía: ¿Cómo actuar y qué hacer ante un sismo?
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de prevención SRT – Fatiga
  • Descargas en PDF: Silicosis, una enfermedad prevenible
  • Infografía: Armado, uso y entrenamiento para estructuras de trabajo en alturas
  • Descargas en PDF: Los Indicadores Proactivos – Guía para evaluar la gestión de la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo
  • Descargas en PDF: Directrices de la OMS sobre actividad física y comportamientos sedentarios
  • Infografía: 10 mandamientos de la mejora continua
  • Descargas en PDF: Guía para la identificación de riesgos y medidas preventivas de protección en actividades de construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Bioseguridad para los profesionales sanitarios
  • Descargas en PDF: Guía para el manejo emocional para el personal de salud en contacto diario con pacientes
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales 2022
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: