CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Medio Ambiente » Medio Ambiente: Las diez ciudades más contaminadas del planeta

Medio Ambiente: Las diez ciudades más contaminadas del planeta

Charlas de Seguridad 29 de septiembre del 2013 Medio Ambiente No hay comentarios

El ‘ranking’ se basa en la estimación de la presencia en el aire, el suelo y el agua de los metales pesados, mercurio, arsénico, pesticidas y radionúclidos. Los investigadores tomaron en cuenta también el número de personas potencialmente expuestas al impacto se esos factores de contaminación.

Chernóbyl (Ucrania)

imagen1

RIA Novosti / Igor Kostin

No es la primera ocasión en la que los expertos elevan a la posición más alta en su lista a la ciudad de Chernóbyl, cuyas inmediaciones están extremadamente contaminadas con elementos radioactivos desde el siniestro que se produjo en abril de 1986. La radiación liberada en aquel entonces fue 100 veces mayor que la la padecida por Hiroshima y Nagasaki juntas. Más de 5.000 personas sufrieron cáncer de tiroides por culpa de los radionúclidos emanados. Más de 5 millones de residentes tuvieron que alejarse de la zona, pero algunos están regresando poco a poco, pese a la prohibición oficial.

Dzerzhinsk (Rusia)

Hace más de una década esa localidad de los Urales entró en el ‘Libro Guinness de los Records Mundiales’ como la más contaminada del planeta en términos de contaminación química. En plena industrialización de los años 1930 Dzerzhinsk se convirtió en un basurero industrial gigante. Desde entonces, y hasta 1998, las plantas metalúrgicas y químicas llenaban sus piscinas con sustancias tóxicas.

Más de 300.000 toneladas de residuos químicos reducen la expectativa de vida media de los hombres residentes en esta ciudad de la provincia de Nizhni Nóvgorod a 42 años y de las mujeres a 47 años. Dioxinas y fenoles se encuentran en el agua subterránea en concentraciones 19 millones de veces más altas que las permitidas.

Bajos de Haina (República Dominicana)

En el centro industrial y portuario más importante de la República Dominicana se produce más del 50% de la electricidad de la que dispone el país, también se encuentra allí su única refinería.

imagen3

magonixundra.blogspot.com

Al mismo tiempo el conjunto de plantas y fábricas emite al aire 9,8 toneladas de formaldehído al año, además de 1,2 toneladas de plomo, 416 toneladas de amonio y 18,5 toneladas de ácido sulfúrico. Una serie de investigaciones llevadas a cabo en la última década reveló 65 sustancias altamente tóxicas en importantes concentraciones en el ambiente, otras 19 fueron denominadas ‘simplemente’ como «peligrosas».

El 93% de los pacientes de los centros sanitarios locales que necesitaron asistencia por distintas enfermedades fueron diagnosticados también con asma, el 83% con bronquitis crónica o aguda.

Kabwe (Zambia)

La ciudad cuenta con una mina de extracción de zinc y de plomo que casi se agotó. Estaba en funcionamiento desde que el país era una colonia británica hasta no hace mucho tiempo. Pese al cese de los trabajos dentro del medio urbano, la contaminación sigue causando estragos entre la población, conformada por unos 255.000 habitantes.

Los metales pesados causan mucho daño a la gente, se encuentran en el aire y en la arena. También se encuentra altamente contaminado el ganado. Según pronostican los ambientalistas, dicha contaminación persistirá por mucho tiempo.

La Oroya (Perú)

Si en alguna parte de América Latina puede decirse constantemente la célebre frase de «aquí huele a azufre» es en el centro de minería y metalurgia peruano, San Jerónimo de la Oroya. Además de este elemento no metálico, la zona se especializa en la extracción de zinc, cobre y metales pesados como el plomo.

Las grandes compañías mineras, tanto nacionales como extranjeras, asentadas allí desde el siglo XIX, hicieron poco o nada para paliar los efectos de contaminación del aire.

Como consecuencia, cerca de 35.000 personas están expuestas a una incesante intrusión en sus organismos de esos elementos. El 99% de los niños residentes en el área presentan plomo en su sangre, lo que conlleva múltiples patologías cerebrales y vertebrales y especialmente problemas de crecimiento.

Linfen (China)

La industria china del carbón, que durante décadas usaba una tecnología primitiva e incumpliendo las normas ambientales más elementales, convirtió los barrios e inmediaciones de la ciudad china de Linfen en una amenaza constante para el sistema respiratorio de 3 millones de habitantes que inhalan diariamente partículas de carbono.

imagen6

thedailybreaks.blogspot.com

Los casos de enfermedades pulmonares, desde asma hasta cáncer, aparecen con una frecuencia alarmante.

Semanas atrás la revista ‘Time’ colocó a la ciudad, situada a orillas del río Fen, en la primera posición de un ‘ranking’ propio, semejante al de Blacksmith.

Mailuu-Suu (Kirguistán)

Las minas de uranio que se encuentran en las inmediaciones del poblado kirguiso de Mailuu Suu fomentan el bienestar de algunos de sus vecinos, pero generan también muchísimos problemas, especialmente a los sectores más pobres de la población.

A orillas del río con el mismo nombre están amontonados en la superficie los desechos de rocas que contenían uranio. Entre ellos juegan inocentemente los niños, junto al ganado que pasta por la zona. Muchos se alimentan con el pescado que les ofrece este mismo río.

La alta contaminación con radionúclidos de todo el ambiente hace que los habitantes queden expuestos a terribles enfermedades oncológicas, a la anemia y malformaciones de nacimiento.

Norilsk (Rusia)

La ciudad, situada entre las nieves casi perennes al norte del Círculo Polar Ártico, fue fundada en 1935 y es hogar de unos 170.000 habitantes. Desde la época de Iósif Stalin Norilsk es un núcleo urbano con varias unidades para la fundición de metales que cuenta con varias ciudades y poblados satélites que lo abastecen con las minas polimetálicas.

Ranipet (India)

El importante centro industrial del sur de la península Indostán es un satélite de la ciudad de Vellore, siendo su población propia bastante reducida: unos 47.000 habitantes. Sin embargo, estas personas sufren mucho por una enorme cantidad de desperdicios venenosos que dejaron una decena de fábricas de distintos sectores industriales.

Entre estos elementos destacan una planta de fertilizantes, que data del siglo XIX, una fábrica metalúrgica, especializada en la producción de cromo y otra de curtido de pieles, que también cuentan con décadas de historia.

Aunque todas las plantas cuentan ahora con las pertinentes estaciones depuradoras, los residuos de las épocas anteriores siguen contaminado toda la zona y molestando a los residentes, provocándoles ulceraciones en la piel.

Sumgait (Azerbaiyán)

Uno de los centros petroquímicos más grandes, y con una historia que data de los finales del siglo XIX, emite a la atmósfera 120.000 toneladas de mercurio. Es un adulterante de los hidrocarburos extraídos del lecho del mar Caspio que no se logra eliminar completamente por la falta de una tecnología especial y el incumplimiento de algunas normas técnicas modernas. Su liberación incide negativamente en la salud de unas 275.000 personas que viven en los alrededores.

Algunos productos químicos de las épocas pasadas, aunque ya no se fabrican, penetraron y están presentes en el suelo azerí. Son ante todo conocidos elementos cancerígenos, especialmente las sustancias clororgánicas como hexoclorina, DDT y el lindano. Otros dañan el corazón, los huesos y los dientes o acaban con el sistema inmunológico. Una sustancia de olor penetrante se encuentra de una manera permanente en el aire de Sumgait, irritando la nariz y los ojos.

Fuera de la primera decena, pero muy próxima a ella, aparece en la lista el poblado de Kotzebue, en Alaska (EE.UU.), que es un importante centro de la extracción de zinc. Es el sitio más contaminado de América del Norte, con un 93% de sus residentes expuestos a los riesgos de un paro cardíaco repentino, apoplejía o pérdida de memoria.

El Instituto Blacksmith es una organización no gubernamental estadounidense de perfil ecológico fundada en 1999 en la ciudad de Nueva York. Tiene como objetivo dejar a los niños un planeta limpio, por lo que desarrolla soluciones para los problemas de contaminación a los que se enfrentan distintas regiones del mundo.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascáncercharlas de 5 minutos ambientalescharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas medioambientalescharlas motivacionalescontaminaciónContaminación Ambientalcontaminantesdiálogos de seguridadgestión del agualas diez ciudades más contaminadas del mundolas diez ciudades más contaminadas del planetapláticas de seguridadpublicaciones sobre medio ambiente

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráficaDescargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Sube el nivel del mar y hay regiones argentinas en riesgoSube el nivel del mar y hay regiones argentinas en riesgo
  • Innovación y Tecnología: Aliadas en la Protección del Medio AmbienteInnovación y Tecnología: Aliadas en la Protección del Medio Ambiente
  • Un Futuro Sostenible: Nuestra Meta ComúnUn Futuro Sostenible: Nuestra Meta Común
  • Responsabilidad Ambiental: Un Compromiso Individual y Colectivo para un Futuro SostenibleResponsabilidad Ambiental: Un Compromiso Individual y Colectivo para un Futuro Sostenible
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: