CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Seguridad Industrial » Etiquetado de productos químicos y seguridad laboral

Etiquetado de productos químicos y seguridad laboral

Charlas de Seguridad 5 de septiembre del 2013 Seguridad Industrial No hay comentarios

El Reglamento CLP se especifica la información estandarizada que deben tener las etiquetas, pictogramas y hojas de seguridad disponibles para los usuarios de datos. Sustituye a directivas anteriores sobre sustancias y preparados peligrosos.

pictogramas-seguridad-quimica

Sin embargo, para el 1 de junio 2015, la antigua clasificación, etiquetado y envasado todavía se podrá utilizar para las mezclas.

Y pra el 1 de junio 2017, todas las etiquetas y los paquetes deben cumplir con la nueva regulación, incluidas las de los productos que ya estaban en el mercado antes del 1 de junio de 2015.

El etiquetado de los productos químicos debe contener la siguiente información:

  • la información del proveedor para ponerse en contacto;
  • el/los nombre(s) del producto y de las sustancias (por lo general hasta un máximo de cuatro) en el producto que constribuya a la clasificación; número de identificación relevante, por ejemplo, CE (8 ) O CAS (9)
  • indicaciones estandarizadas de peligro: pictogramas de peligro, palabras de advertencia, indicaciones de peligro y consejos de prudencia.

Los pictogramas de peligro reemplazarán las antiguas señales de peligro.

Ejemplos de frases H y P son H312 “Nocivo en contacto con la piel” y P262 “No te pongas en los ojos, la piel o en la ropa (10).

Hojas de seguridad

Para muchas sustancias peligrosas, los proveedores de productos químicos deberán presentar una ficha de datos de seguridad con
información sobre:

  • propiedades de la sustancia;
  • la salud, el medio ambiente y los peligros físico-químicos;
  • almacenamiento, manejo, transporte y disposición final;
  • instrucciones de seguridad para los trabajadores, y sobre la lucha contra incendios, sobre la liberación accidental y de primeros auxilios.
ERP_Ficha_Seguridad_Quimica

Una hoja de datos de seguridad deberá hacer referencia a límites de exposición profesional pertinentes y los niveles obtenidos sin efecto (DNEL) (11) establecido en virtud del Reglamento REACH. Los trabajadores o sus representantes deben tener acceso a las fichas de datos de seguridad.

El empleador debe ajustar las medidas recomendadas por las hojas de datos de seguridad a lo específico condiciones de cada lugar de trabajo.

Para las sustancias que se fabrican o importan en cantidades superiores a 10 toneladas por año y son clasificadas como peligrosas, las hojas de datos de seguridad tienen que contener la exposición de los “escenarios que describen los usos identificados de la sustancia, operacional condiciones y medidas de gestión de riesgos relevantes para el uso.

Los usuarios deben comprobar si están utilizando las sustancias de acuerdo con el escenario de actuación específico. Si no lo hacen, deben proporcionar información sobre sus condiciones específicas a su proveedor, quien debe tomar esta información en cuenta.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas motivacionalesdiálogos de seguridadetiquetado de productos químicoshoja de seguridadmateriales peligrosospeligro químicopictogramas de peligroReglamento CLPriesgos químicos

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: No te caigas de la escaleraDescargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Sistemas personales de detención de caídasDescargas en PDF: Sistemas personales de detención de caídas
  • Cómo Realizar un Ingreso Seguro a Espacios ConfinadosCómo Realizar un Ingreso Seguro a Espacios Confinados
  • Evaluación de Atmósfera en Espacios ConfinadosEvaluación de Atmósfera en Espacios Confinados
  • La importancia del uso del sistema anticaídas: ejemplos de accidentesLa importancia del uso del sistema anticaídas: ejemplos de accidentes
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: