CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Salud Ocupacional » Envenenamiento por Monóxido de Carbono

Envenenamiento por Monóxido de Carbono

Charlas de Seguridad 22 de mayo del 2013 Salud Ocupacional No hay comentarios

El monóxido de carbono es un gas producto de la combustión incompleta de los combustibles más comunes, como el petróleo, carbón, naftas y gas. Su identificación es dificultosa debido a que el mismo no posee color ni sabor y es casi imperceptible al olfato.

Dichas carencias hacen que se potencie su característica más importante y tristemente célebre, su ALTA TOXICIDAD, que lo cataloga dentro de los GASES LETALES.

La generación de este gas MORTAL es debida en gran mayoría a los escapes defectuosos de los vehículos, si bien los artefactos caseros como cocinas, calefones y estufas e instalaciones fabriles contribuyen en forma apreciable en su generación.

El envenenamiento debido a este gas es producto exclusivo de su inhalación, pudiendo sobrevenir sin que medien síntomas previos.

Las víctimas van desde individuos que intentan reparar escapes defectuosos de su automóvil, o durante el precalentamiento de éste en ambientes cerrados, hasta familias enteras que mueren durante la noche producto de la combustión imperfecta en artefactos de calefacción con tirajes deficientes y SIEMPRE acompañado de una VENTILACIÓN DEFICIENTE.

El hombre requiere fundamentalmente de OXÍGENO para vivir. El Oxigeno llega a las células del cuerpo humano a través del AIRE que ingresa por el aparato respiratorio.

Cualquier obstrucción en el camino del Oxigeno a las células provoca trastornos en el cuerpo humano, pudiendo llegar a la muerte. Al respirar aire con MONÓXIDO DE CARBONO, éste ocupa el lugar del Oxigeno en las células, obstruyendo su camino normal. Esto se produce debido a que el Monóxido de Carbono ingresa en las células más fácilmente que el Oxigeno, evitando que éste llegue al cuerpo humano, provocando la ASFIXIA.

La toxicidad del Monóxido de Carbono es elevada, causando importantes trastornos, aún en pequeñas proporciones, si es mucho el tiempo en que se lo respira.

Es por ello que debe evitarse la generación y acumulación de MONÓXIDO DE CARBONO en ambientes cerrados donde pueda haber personas.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadenvenenamiento con CO2envenenamiento con monóxido de carbonoexposición al monóxido de carbonointoxicaciones por monóxido de carbonomonóxido de carbonomonoxido de carbono 2013pláticas de seguridadSeguridad en la Industria Petrolerasintomas del envenenamiento con CO2sintomas del envenenamiento con monoxido de carbono

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El insomnio y el estrés laboral afectan a uno de cada tres empleadosEl insomnio y el estrés laboral afectan a uno de cada tres empleados
  • El costo oculto del estrés laboral y su impacto en las empresasEl costo oculto del estrés laboral y su impacto en las empresas
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: