CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Curso Investigación de Accidentes. UNICEN, Olavarría, Argentina – 10 de Mayo de 2013

Curso Investigación de Accidentes. UNICEN, Olavarría, Argentina – 10 de Mayo de 2013

Charlas de Seguridad 25 de abril del 2013 Accidentes Laborales No hay comentarios

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNCPBA

Método: Árbol de Causas

Fecha: viernes,  10 de mayo de 2013

Horario: 8:00 a 16:00.

Lugar: Auditorio Facultad de Ingeniería  de la UNICEN – Av. Del Valle 5737, Olavarría, Provincia Buenos Aires, Argentina.

Valor: $600

Forma de Pago: CBU 0070110130009750084174 Enviar el comprobante de depósito escaneado, aclarando Apellido y Nombre a cursos@fio.unicen.edu.ar

Informes

cursos@fio.unicen.edu.ar

Teléfono (02284) 451055 int. 251

Desarrollo del Curso

Preliminares e Introducción

  • El objetivo de este curso centrará su desarrollo en una de las más importantes Herramientas de Gestión de Seguridad, que son las Investigaciones de Accidentes.
  • Breve repaso por las definiciones de Accidente, Incidente, Desvío, No Conformidad, Peligro y Riesgo.
  • La investigación de accidentes en el marco de la minimización de Pérdidas.
  • ¿Por qué todos los accidentes e incidentes deben ser investigados?

Breve alusión a los métodos más comunes de Investigación de Accidentes e Incidentes

Fases de la Investigación de Accidentes e Incidentes

  • Pre investigación
  • Formación de la Comisión Investigadora
  • Obtención de información / Recopilación de evidencias
  • Identificación de las causas concurrentes y raíz
  • Desarrollo de Informe con recomendaciones
  • Asignación de responsabilidades para implementar soluciones que impidan la repetición del accidente
  • Auditorias de seguimiento de las mismas
  • Lecciones aprendidas
  • Difusión
  • Cierre

Ejercicios de búsqueda de la causa raíz de un desvío, que pretenden demostrar que la misma no siempre es fácilmente identificable si no se profundiza en el análisis de lo ocurrido.

Ejercicio final integrador.

Cierre y conclusiones de los participantes.

Dirigido a: Profesionales de Seguridad, Salud y Medioambiente; responsables de mantenimiento; equipos de investigación de accidentes; gerentes, jefes y supervisores de línea; personal involucrado en el desarrollo, implementación y mantenimiento de los Sistemas de Gestión de las compañías.

Disertante: Ing. Alberto Vildosola Ingeniero Civil Hidráulica. Ingeniero Laboral. Postgrado de Higiene y Seguridad. Maestría en Medio Ambiente. Amplia trayectoria como Director de Proyectos y ejecución de obras de gran envergadura: civiles, industriales, petróleo y gas. Más de 20 años como consultor y asesor especializado en Desarrollo y Evaluaciones de Sistemas de Gestión (Calidad, Seguridad, Higiene y Medio Ambiente). Representante Técnico UNICEN Res. 266 Secretaría de Energía de la Nación.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutos para supervisorescharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalescongresoscurso árbol de causascurso de investigación de accidentesdiálogos de seguridadFIO UNICENIng. Alberto Vildosolainvestigación de accidentesinvestigación de incidentesmétodo árbol de causasOlavarríapláticas de seguridadprevención de accidentesseguridad e higieneSeguridad en la Industria Petrolerasupervisores de seguridadUNICEN

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (347)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.728)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (881)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: