CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Riesgos y medidas de seguridad preventivas en trabajos de vaciado

Riesgos y medidas de seguridad preventivas en trabajos de vaciado

Charlas de Seguridad 5 de noviembre del 2012 Accidentes Laborales No hay comentarios

La obra Civil exige grandes movimientos de tierras, materializados en las operaciones de desmonte, terraplenado y vaciado, cuyos riesgos más importantes son:

  • Los derivados de la utilización de la maquinaria.
  • Caídas a mismo y distinto nivel.
  • Sepultamientos producidos en la realización de trabajos en las zonas de coronación de taludes, tránsito en sus inmediaciones y sobre todo en la ejecución de cimentaciones, drenajes e impermeabilización de muros al pie de los mismos. Es necesario garantizar:
  • La estabilidad de los taludes mediante gunitado o cualquier sistema de contención.
  • Protección de las zonas de coronación.
  • Acondicionamiento de accesos.
  • Protección de trabajos a niveles diferentes o evitación de los mismos.

Vaciado con talud adecuado en paredes y acceso para personal excavado en pared y delimitación mediante cinta de señalización

En las zonas urbanas, donde el encarecimiento del suelo y la necesidad de aparcamientos subterráneos condicionan la construcción de edificaciones con mayores profundidades de excavación, el vaciado presenta una problemática que se ve agravada por las modificaciones que ha sufrido el terreno, canalizaciones antiguas, tránsito de vehículos,etc. cuyos riesgos más importantes, son:

  • Caídas a mismo y distinto nivel.
  • Atropellos.
  • Hundimientos.
  • Corrimientos y desplomes, con las consecuencias de enterramiento y sepultamiento del trabajador.

Vaciado con taludes, cierre perimetral, rampa de acceso máquinas y protección en coronación de taludes

Medidas preventivas:

Diseño del vaciado

El vaciado se podrá realizar de dos maneras, sin construir o construyendo previamente estructura de contención en sus paredes. La elección de un sistema u otro dependerá del tipo de terreno, de las solicitaciones a las que éste se encuentre sometido, de la existencia de edificios colindantes, etc, definirá el tipo de protección a establecer.

Protección interior sin estructura previa

Lo ideal sería poder realizar taludes naturales en las excavaciones pero pretender realizarlos en una excavación en caja con las profundidades actuales de excavación, en muchas ocasiones se convierte en una utopía. No obstante, cuando este sistema no sea posible, será necesario recurrir a:

  • ENTIBACIÓN y APUNTALAMIENTO. Sistema que normalmente viene condicionado por la improvisación como consecuencia de la formación de taludes verticales o inadecuados.
  • BATACHES y APEOS. Combinación de los dos anteriores y basado en un proceso alternativo, idóneo para el control y contención de tierras en aquellos terrenos aceptables y cuya profundidad no es excesiva.
  • MURO PANTALLA. Si así lo aconseja la Dirección Técnica de la obra.

Protección interior con estructura previa

Protección interior con estructura

  • MURO COLGADO ANCLADO, descendente en sentido vertical por bataches, donde la perforación del muro pantalla no es realizable;siendo idóneo para terrenos con cohesión y sin agua, terrenos rocosos o suelos muy compactados.
  • PANTALLA DE PILOTES Y MICROPILOTES. Sistema adecuado en aquellos solares urbanos en los que las cimentaciones de los edificios colindantes sean débiles o inexistentes, evitando así el desplome y hundimiento de los mismos.

Vallado del solar

  • En toda obra de excavación es necesaria la instalación de un vallado perimetral continuo de 2 m de altura, situado a igual distancia de los bordes de la excavación, que garantice la inaccesibilidad de toda persona ajena a la obra.

Protección exterior de la excavación

Con el fin de evitar caídas al fondo de la excavación, las zonas de coronación de todo el vaciado o excavación en caja, deben estar protegidas mediante:

  • Vallas fijas con barandillas y rodapie.
  • Señalización y balizamiento, si no es zona transitable o de trabajo.
  • Definir los accesos de personal y maquinaria
  • El acceso del personal al fondo de la excavación, a ser posible, se realizará independientemente del de vehículos y maquinaria, mediante escalera fija provisional para personas. En caso contrario, el paso de personal estará separado del paso de vehículos por una barandilla.
  • El acceso de vehículos y maquinaria se establecerá mediante una rampa con una pendiente del 12% en tramo recto y 8% en curvo,teniendo presente la maniobrabilidad de los vehículos y la salida a la vía pública, con talud en los laterales para contrarestar las sobrecargas dinámicas.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadgrandes movimientos de tierrasobra civilpláticas de seguridadprevención de accidentesqué es un riesgo de trabajotareas de excavaciónterraplenado y vaciadotoolbox talks en españoltrabajos en excavaciones

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: