CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Riesgos laborales en el sector de las energías renovables: Energía solar

Riesgos laborales en el sector de las energías renovables: Energía solar

Charlas de Seguridad 23 de abril del 2012 Prevención de Riesgos 2 comentarios

La energía solar puede transformarse en electricidad mediante la utilización de paneles fotovoltaicos o de la energía solar por concentración. Los sistemas fotovoltaicos son los más frecuentes y utilizan semiconductores a la luz solar para fabricar electricidad. Existen riesgos laborales en la fabricación y la instalación y, posiblemente, en la eliminación de los paneles fotovoltaicos al final de su vida útil. Se utilizan más de 15 materiales peligrosos para la fabricación de paneles fotovoltaicos.

Pueden surgir muchos peligros de utilizar sustancias químicas junto con el silicio en diversos procesos de fabricación. La fabricación de células fotovoltaicas conlleva asimismo la utilización de una serie de agentes de limpieza potencialmente tóxicos.

Por lo tanto, es preciso proteger a los trabajadores implicados en la fabricación de módulos y componentes fotovoltaicos contra la exposición a estos materiales. Los paneles solares fotovoltaicos tienen el potencial de crear una nueva y gran ola de residuos electrónicos al final de su vida útil (estimada entre 20 y 25 años), y también pueden contener un número creciente de materiales nuevos y emergentes (como el teluro de cadmio y el arseniuro de galio) que plantean problemas complejos de reciclaje en términos de tecnología, seguridad y salud, y protección del medio ambiente.

Algunos peligros físicos a los que se enfrentan los trabajadores al instalar los sistemas de paneles solares son similares a los identificados en el sector de la construcción, pero son nuevos para los electricistas y fontaneros que instalan paneles fotovoltaicos o calentadores de agua solares en los tejados. Entre dichos peligros se cuentan las caídas, la manipulación, las elevadas temperaturas, los espacios reducidos y la electrocución durante las tareas de construcción y mantenimiento. Para el personal de extinción de incendios y los residentes, existe un peligro adicional derivado de los gases provenientes de la quema de los módulos fotovoltaicos en caso de incendio de los edificios. La energía solar por concentración utiliza los rayos solares para calentar un receptor que crea energía mecánica para generar electricidad, a diferencia del sistema fotovoltaico, que utiliza la transformación directa con semiconductores. Los riesgos laborales de la energía solar por concentración se observan en la construcción y el mantenimiento de las instalaciones industriales, como los riesgos eléctricos, las elevadas temperaturas y los riesgos vinculados con la concentración de luz solar.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad industrial de 5 minutos pdfcharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesDía Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajodiálogos de seguridadelectrocuciónempleos verdesenergía solarIndustria de la Energía RenovableIndustria Verdepláticas de seguridadriesgo de electrocuciónriesgos eléctricosriesgos laborales en el sector de las energías renovablesseguridad en energias limpiasSeguridad en Energías Renovablestoolbox talks en españoltrabajos con riesgo de electrocución

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y saludDescargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendiosInfografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Riesgos laborales en el sector de las energías renovables: Energía solar'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (641)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.652)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: