CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Prevención de accidentes de tránsito en vacaciones

Prevención de accidentes de tránsito en vacaciones

Charlas de Seguridad 30 de noviembre del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Se acercan las vacaciones, y debemos prepararnos para disfrutar de ellas, no teniendo contratiempos en el camino. Como todas las actividades una buena programación del viaje, puede ahorrarnos dolores de cabeza.

Hagamos un check list con lo que debe tenerse en cuenta al momento de emprender un viaje.

Recuerden que no estamos solos en la ruta y que también dependemos de las maniobras de los otros conductores

– Equipe al vehículo con los elementos reglamentarios (matafuegos, botiquín, baliza de emergencia y documentación necesaria).

– Elabore un plan de viaje.

– Duerma al menos 8 horas previamente al viaje: esto es para evitar la fatiga y para mantener los reflejos «frescos».

– Atienda las señales de tránsito: conserve la velocidad permitida y de precaución. Bajar la velocidad en caso de condiciones climáticas desfavorables.

– Cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.

– Niños deben viajar siempre atrás y con el cinturón ajustado. Lleve a sus niños con las sillitas portabebés teniendo en cuenta que, hasta los 9 kg, la silla es del tipo cuna y se ubica en contramarcha. De 9 a 15 kg debe llevar una sillita de seguridad en el sentido de la marcha y los de más de 15 kg, una silla amoldadora que ajuste las medidas del niño a las de un adulto común con el fin de que pueda usar los correajes del propio vehículo.

– Mantenga siempre los 5 segundos de distancia de seguimiento con el vehículo que antecede (una regla práctica es contar de a 1000 con una referencia fija en el camino, 1001,1002…..).

Este tiempo lo ayudará a reaccionar de mejor forma ante un imprevisto y le posibilite esquivar el peligro.

Encienda las luces durante todo el trayecto. Es obligatorio el uso de las luces bajas en ruta .

Anticipe sus maniobras con la luz de giro. Encienda las balizas al haber dificultades en el camino.

– Evite llevar excesiva carga. En lo posible, trate de no cargar el equipaje en el techo, ya que afecta el comportamiento dinámico del auto y aumentar el consumo de combustible debido a una mayor resistencia aerodinámica.

– Elija un momento adecuado para manejar. Trate de no hacerlo al amanecer y al atardecer para no ser deslumbrado por el sol. Evite viajar de noche, ya que la visibilidad disminuye notablemente.

– Maneje como máximo de8 a 9 horas diarias incluyendo las paradas, esto es no más de600 kilómetros. Se recomienda estipular con anterioridad una ciudad donde se pueda dormir y seguir al otro día.

– Planifique las paradas cada 2 horas ó 200 kilómetros: esto ayudará a relajarse y estirarse. Cada detención debe rondar los 15 minutos y es aconsejable realizar unos ejercicios de relajación.

Recuerde que en los atascamientos también se produce cansancio, por lo que si en 2 horas recorrió sólo20 kilómetros, igualmente pare y estírese un rato.

– En las paradas evite las comidas pesadas porque suelen producir somnolencia. Antes y durante el viaje, evite el alcohol. Beba agua y refrescos no gasificados

LOS DIEZ MANDAMIENTOS

 1.- Me convenceré de que la seguridad vial también depende de mí y no sólo de los otros.

 2.- Prestaré la mayor atención cuando conduzca.

 3.- Respetaré al más débil y a los demás.

 4.- Conduciré sin prisas ni apuros.

 5.- Estaré siempre en el mejor estado físico y psíquico para conducir.

 6.- Respetaré todas las señales de tránsito.

 7.- Llevaré siempre abrochado el cinturón de seguridad.

 8.- Seré tolerante con los demás conductores y no competiré si me adelantan.

 9.- Procuraré que mi vehículo esté en el mejor estado de seguridad.

 10.- Esta semana disfrutaré con mi automóvil en los desplazamientos.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidentes de tránsitocharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad vialcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescomportamientoconsejosdiálogos de seguridadpláticas de seguridadSBCSeguridad Basada en el Comportamientoseguridad vialtoolbox talks en españoltraficotransitovacacionesviajes seguros

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: