CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Seguridad Vial » La tecnología como factor de riesgo en los accidentes viales

La tecnología como factor de riesgo en los accidentes viales

Charlas de Seguridad 8 de agosto del 2011 Seguridad Vial No hay comentarios

Ante la aparición y uso extendido de nuevos dispositivos móviles y pantallas de navegación asistida, los organismos de control vial buscan comunicar el uso correcto de los equipos para evitar situaciones de distracción al volante.

«Siga por esta calle hasta la próxima avenida. Gire a la derecha, recorra dos cuadras más hasta llegar a la esquina». Desde un auto, esta podría ser una respuesta habitual brindada por un peatón o un conductor cuando uno desconoce la manera de llegar a un destino en particular. A esto se le han sumado, en los últimos años, los dispositivos de navegación asistida, conocidos de forma usual como GPS, un recurso que desplazó a los incómodos mapas.

Con un costo cada vez más accesible, ante la competencia que tienen con los teléfonos inteligentes, este dispositivo incluso ya se luce en los parabrisas de los taxistas, los expertos conocedores de calles y trayectos.

Estos accesorios se suman a la creciente presencia de dispositivos electrónicos dentro de la cabina de conducción, todos ellos calificados como potenciales elementos de distracción para la persona que se encuentra al volante.

«El 50 por ciento de las distracciones se producen al hablar con un teléfono celular. Incluso la utilización de un dispositivo «manos libres» para responder a una llamada implica el menos unos 8 segundos de distracción en el manejo», le dijo a LA NACION Felipe Rodríguez Laguens, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Una voz en el GPS

Ante las recomendaciones de uso que sugieren los diversos organismos gubernamentales de control, las compañías desarrolladoras de los sistemas de navegación buscan diferentes alternativas para evitar distracciones al conductor.

«Hay dos dimensiones respecto al tema de la conducción segura. Uno es la exactitud de los mapas, que detalle de forma correcta el sentido de las calles y la existencia de las mismas para evitar maniobras equivocadas», le dijo a LA NACION Fernando Villasol, director de Producto de Navteq, una compañía proveedora de servicios de cartografía digital que compite con firmas como Garmin y TomTom. «El otro punto es la facilidad de acceso, ya que el conductor no dispone de tiempo para interpretar un mapa. Por ende, el desarrollo debe ser visual, intuitivo y fácil de entender», agregó el ejecutivo.

Sobre este punto, Villasol señala que Navteq pone foco en desarrollar una interfaz que utilice representaciones visuales de puntos de interés, junto a los mecanismos de control por voz.

Desde dispositivos integrados al vehículo, las compañías automotrices advierten sobre los riesgos que generan las distracciones al volante. Por ejemplo, el sistema Sync de Ford, que la compañía introdujo al país mediante su modelo Fiesta, recomienda no utilizar los dispositivos portátiles durante el manejo.

Al igual que otras plataformas similares, Sync permite la administración vía BlueTooth tanto de las llamadas como de los contenidos multimedia de un smartphone o reproductor digital.

El dilema de hablar o no hablar

Luego de la aparición de los sistemas de navegación GPS en los vehículos particulares, en el Observatorio Vial de la ANSV reconocen que, si bien el factor central de distracción es el celular, el uso de los dispositivos de navegación GPS o pantallas de reproducción de video plantean un problema similar.

En otros países, en donde existe una mayor oferta de servicios y dispositivos electrónicos para el auto, la problemática de la distracción al volante mantiene su foco en los celulares. Según el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, según sus siglas en inglés), en algún momento del día hay más de 800.000 conductores que usan de forma simultánea un teléfono móvil.

Asimismo, detalla que el 20 por ciento de los accidentes de tránsito fueron causados por distracciones al volante. De todos estos casos fatales, el 18 por ciento fueron provocados por la desatención al volante que generó el uso de un celular .

El organismo dispone de un sitio web dedicado a brindar consejos para un manejo seguro, denominado www.distraction.gov, en donde distingue tres tipos de distracciones al volante: la visual (cuando uno pierde de vista la ruta), la manual (cuando se abandona el mando del volante) y la cognitiva, relacionada con el olvido de una tarea ante diferentes actividades simultáneas.

Sobre este último punto, el DOT detalla que atender un llamado telefónico, incluso con un sistema de manos libres, genera la distracción suficiente para afectar el rendimiento del conductor.

Si bien no es determinante al momento de comparar una charla telefónica respecto a una conversación con un acompañante, remarca una diferencia entre ambas situaciones. «Un pasajero puede advertir al conductor sobre posibles peligros potenciales, mientras que del otro lado de la línea no dispone de esta posibilidad», señala el organismo.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidentes de tránsitocharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad vialcharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadEl dilema de hablar o no hablarla tecnología como factor de riesgo en los accidentes vialespláticas de seguridadseguridad vialsmartphonestraficotransitouna voz en el GPS

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • ¿Cuál es la razón por la cuál la mayoría de equipos pesados son amarillos?¿Cuál es la razón por la cuál la mayoría de equipos pesados son amarillos?
  • La importancia del uso del cinturón de seguridad al conducir vehículosLa importancia del uso del cinturón de seguridad al conducir vehículos
  • Descargas en PDF: Paquete de medidas técnicas de seguridad vial (OMS)Descargas en PDF: Paquete de medidas técnicas de seguridad vial (OMS)
  • Infografía: Prevención de accidentes vialesInfografía: Prevención de accidentes viales
  • Descargas en PDF: Guía de los principales criterios sobre la utilización de medicamentos que pueden afectar a la conducción de vehículos y a la realización de trabajos peligrososDescargas en PDF: Guía de los principales criterios sobre la utilización de medicamentos que pueden afectar a la conducción de vehículos y a la realización de trabajos peligrosos
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: