CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Licor y llaves una mezcla no permitida

Licor y llaves una mezcla no permitida

Charlas de Seguridad 20 de julio del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Nunca falta en las fiestas algún personaje que persigue a los invitados llenando la copa y forzando a los asistentes a brindar cada cinco minutos. Tampoco falta el que asegura que es el último, cada vez que toma una nueva copa. O el que invita una tanda de cervezas tras otra.

En el 2007 se ha reportado que Brasil, Argentina y Colombia son los tres países en Latinoamérica con mayor número de muertos en accidentes de tráfico y carretera. Por este motivo, llaves y licor son una mezcla no permitida. La persona que conduce estando ebria no sólo pone en riesgo su propia vida, sino la de los pasajeros a su cargo y las de los tripulantes de otros carros o los peatones. No sólo debe ser por miedo a una sanción como la multa o parte de tránsito. Debe ser por conciencia que la mezcla entre llaves y licor no será permitida.

A todos nos molesta estar cerca de alguien que no sólo arriesga su vida, sino también la nuestra. Entonces, para ser honestos con nosotros mismos y con el resto de la humanidad ¿no será conveniente hacernos un buen examen para ver si nosotros hacemos lo mismo?

La publicidad nos dice que las personas evitan a quienes tienen mal olor, mal aliento, ojos irritados. Para ello se promueven los talcos para pies, los desodorantes, las gomas de mascar, las gotas para los ojos. Pero hay un motivo mayor que puede hacer que la gente se escabulla: es nuestra irresponsabilidad. Si cuando llegamos a la fábrica notamos que la gente nos evita, puede ser porque nuestra actitud tiene que ver con los accidentes que se pueden presentar en la planta.

Al hacer un examen de conciencia, pensemos que la seguridad es un asunto de todos. Y que estimular acciones temerarias, como por ejemplo conducir embriagados nos pueden conducir a la muerte pero también desgastar nuestras relaciones con los compañeros de trabajo. Esto sin contar cómo afecta nuestro presupuesto familiar el invertir una buena parte de nuestro ingreso en bebidas alcohólicas.

Ver a un compañero de trabajo que tiene un accidente es algo muy impactante. A nadie le gusta ver que su compañero es llevado al hospital, pero pensemos que también nos podría pasar a nosotros. Por eso, es importante el autocuidado, seguir todas las medidas de prevención de accidentes, usar el equipo básico de protección personal, guardar las herramientas en buen Estado, informar si alguna herramienta se ha deteriorado y estar alerta para reportar incidentes que puedan representar riesgo.

Empezar a respetar todo lo relacionado con la higiene industrial y en particular con la seguridad vial fortalecerá la confianza en nuestro trabajo y nos evitará muchas angustias y apuros, que tan sólo con un cambio de actitud se pueden lograr. Ganemos el respeto de todos, trabajando con seguridad. Y no olviden: el licor no es un buen compañero ni en el trabajo ni en la vida.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidentes de tránsitoalcoholalcohol al manejaralcohol y conduccióncharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad vialcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesconduccióndiálogos de seguridadel alcohol matapláticas de seguridadSBCSeguridad Basada en el Comportamientoseguridad e higieneseguridad vialtoolbox talks en españoltraficotransito

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Infografía: Carga de material de mineríaInfografía: Carga de material de minería
  • Descargas en PDF: Ficha Técnica sobre Caídas a NivelDescargas en PDF: Ficha Técnica sobre Caídas a Nivel
  • Descargas en PDF: Disposiciones mínimas en materia de Señalización de Seguridad y Salud en el trabajoDescargas en PDF: Disposiciones mínimas en materia de Señalización de Seguridad y Salud en el trabajo
  • Infografía: Alertas de un Accidente Cerebro Vascular (ACV)Infografía: Alertas de un Accidente Cerebro Vascular (ACV)
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEXDescargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (627)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (300)
  • Infografías (194)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.633)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (843)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (783)
  • Seguridad Minera (82)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Infografía: Carga de material de minería
  • Descargas en PDF: Ficha Técnica sobre Caídas a Nivel
  • Descargas en PDF: Disposiciones mínimas en materia de Señalización de Seguridad y Salud en el trabajo
  • Infografía: Alertas de un Accidente Cerebro Vascular (ACV)
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: