CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Seguridad Basada en el Comportamiento » Primera norma de prevención de accidentes: trabaje correctamente

Primera norma de prevención de accidentes: trabaje correctamente

Charlas de Seguridad 10 de junio del 2011 Seguridad Basada en el Comportamiento No hay comentarios

Todos ustedes han oído y aprendido muchas normas de prevención de accidentes desde el primer día en que empezaron a trabajar en nuestra planta. En muchas áreas de peligro hay avisos que nos recuerdan que no debemos fumar porque podríamos provocar un incendio. Otros letreros nos indican el peligro de alto voltaje.

Colgados de las paredes podemos ver carteles que nos recuerdan que debemos llevar anteojos de protección, cuando los necesitamos. Regularmente nos reunimos aquí durante cinco minutos  para reforzar todavía más nuestra actitud positiva hacia la prevención de accidentes, que es lo que vamos a hacer hoy también. Y el resultado hasta ahora ha sido que hemos adquirido cierta conciencia de la necesidad que tenemos de trabajar con más cuidado para evitarnos lesiones y evitar lesionar a nuestros compañeros de trabajo.

El otro día, pensando sobre los temas que hemos tratado en el pasado en estas charlas de cinco minutos, se me ocurrió que quizás no habíamos hablado lo suficiente de la necesidad que existe de realizar el trabajo correctamente. Me refiero al trabajo particular que tiene que realizar cada uno de ustedes. Si ustedes saben exactamente lo que hacen en todo momento, las posibilidades de lesionarse serán mínimas.

El conocer un trabajo en detalle involucra naturalmente muchas cosas. En primer lugar está la destreza que tuvieron que desarrollar cuando empezaron a aprender su oficio. No todo el mundo  puede operar una máquina correctamente. Ustedes tuvieron que aprender la manera correcta de usar el equipo. Esa fue una  de las primeras cosas que se les exigió cuando empezaron a trabajar aquí.

También tuvieron que aprender lo que no podían realizar con una máquina o equipo. Esto es tan importante como lo que hemos mencionado antes. Es importante saber que no se puede cargar una grúa con más de cierto peso. Es importante saber que no se puede usar una llave, como si fuera un martillo, para clavar clavos.

Veo que muchos de ustedes se lesionan a veces porque no se dan cuenta lo peligroso que es usar una herramienta para aquello para lo cual no fue diseñada. Muchos se lesionan porque nunca habían visto a nadie lesionarse usando una herramienta incorrectamente.

Por ejemplo, algunos no se dan cuenta del peligro de esmerilar una pieza en la cara de una piedra de esmeril o esmeriladora. No se dan cuenta que es peligroso introducir un trozo en el caño del mango de la llave para hacer más fuerza. O quizás  se dan cuenta del peligro, pero piensan  que lo pueden evitar con facilidad una vez más.

Además de saber lo que pueden y lo que no pueden hacer con el equipo y materiales con los que trabajan, además de poseer la destreza que necesitan para realizar su trabajo, tiene que conocer todos los posibles peligros que encierra las operaciones en las que trabajan de ordinario.

Si trabajan con una piedra de esmeril, tienen que saber que existe el peligro de que salten partículas y por lo tanto, debe mantener siempre el resguardo en su lugar y ponerse la protección ocular.

La persona que conoce bien su trabajo, sabe los peligros a que está expuesta y por lo tanto tiene mucho cuidado de usar siempre el equipo de protección necesario y nunca tiene excusas para no usarlo.

Ustedes pueden manejar materiales pesados sin zapatos de protección, pero si conocen bien su trabajo y los posibles peligros, no lo harán, se pondrán  los zapatos de protección. Siempre existe una posibilidad  de que el material pesado se caiga y les aplaste un pie.

De la forma en que lo veo el trabajador que realiza su trabajo correctamente es un trabajador precavido. Tiene que serlo, tiene la destreza necesaria para usar las herramientas, máquinas y equipos que necesita para realizar su trabajo correctamente. Conoce los peligros que lo rodean. Usa los resguardos y la ropa protectora que necesita para evitar esos peligros tanto como pueda y se protege a sí mismo  contra lesiones en caso de que ocurra un accidente.

Así que grabémoslo bien en nuestra mente: la primera norma de prevención  de accidentes debe ser “trabajar correctamente”. Y ustedes verán, que cuando lleguen a conocer bien su trabajo, no se les ocurrirá pensar  que están libres del peligro de sufrir lesiones.

Etiquetasautocuidadocharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadpláticas de seguridadprimera norma de prevención de accidentesProtección OcularSBCSeguridad Basada en el Comportamientotrabaje correctamente

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía de actuación para la implementación de comportamientos seguros y saludables, generadores de cultura preventiva y de excelenciaDescargas en PDF: Guía de actuación para la implementación de comportamientos seguros y saludables, generadores de cultura preventiva y de excelencia
  • Infografía: Prevención por Obligación vs Prevención por ConvicciónInfografía: Prevención por Obligación vs Prevención por Convicción
  • Descargas en PDF: Las 7 reglas de oro para un trabajo saludable y sin accidentesDescargas en PDF: Las 7 reglas de oro para un trabajo saludable y sin accidentes
  • Importancia de la seguridad basada en el comportamiento en los lugares de trabajo durante la pandemiaImportancia de la seguridad basada en el comportamiento en los lugares de trabajo durante la pandemia
  • Objetivos y beneficios y de las Observaciones de Trabajo (Observación Planeada de Tareas)Objetivos y beneficios y de las Observaciones de Trabajo (Observación Planeada de Tareas)
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: