CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Salud Ocupacional » Líquidos Corrosivos

Líquidos Corrosivos

Charlas de Seguridad 16 de junio del 2011 Salud Ocupacional No hay comentarios

La palabra corrosión significa comer gradualmente. Por lo tanto, un líquido corrosivo es aquel que come desde la superficie hacia adentro. Algunos corrosivos son bastante rápidos. Por ejemplo, algunos de los ácidos fuertes como el sulfúrico, muriático y nítrico, se comerán la piel muy rápido, sobre todo si están calientes. La soda cáustica o el potasio caústico son más rápidos.

Muchas son las sustancias que pueden comerse la piel y la carne, algunas con más rapidez que otras. Algunas sólo la queman, no la destruyen; otras la irritan; pero ninguna es buena para la piel.

El peligro más grande es para los ojos.  Una  gota puede arruinar la vista a menos que se lave en el acto. Algunos podrán pensar que la expresión «comedores de la piel» es demasiado fuerte para referirse a corrosivos, pero no creo que exista otra más apropiada.  Estas sustancias son útiles y se las necesita, pueden utilizarse si sé las maneja correctamente. No hay ninguna razón para que produzcan lesiones.

Lo primero que debe conocerse es la sustancia. ¿Cuáles son los peligros que ofrece? ¿Es muy corrosiva? ¿Corroe con rapidez o lentamente? ¿Puede quemar la piel? ¿Se nota su efecto en la piel o cuando es demasiado tarde?

Si hay que trabajar con líquidos corrosivos, es necesario tener las respuestas a estas preguntas. Cuanto más se conozca sobre el efecto de cada una, más fácil será manejarla. Es imposible predecir todo lo que puede suceder, siempre pueden presentarse condiciones inesperadas, pero si se sabe cómo actúa cada sustancia bajo condiciones diferentes generalmente se podrán tomar las precauciones necesarias.  En una emergencia, como por ejemplo en el caso de incendio o de derrame del ácido, este conocimiento puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

La mayoría de los líquidos corrosivos son químicos, ya sean gaseosos o sólidos, disueltos en agua. Por ejemplo, el amoníaco es el gas de amoníaco disuelto en agua.

Lo importante a saber sobre el agua es que cuanto más caliente esté, menos gas retendrá.  Esto significa que si se calienta un líquido corrosivo que contiene gas, éste será liberado. Los gases no deben respirarse, y algunos son muy malos. En algunos casos pueden dañar los pulmones, y mucho, aún sin saberlo, y la víctima puede morir horas o días más tarde.  Es importante, por lo tanto, recordar que siempre que se calienta un corrosivo, se está corriendo un riesgo.

Algunos líquidos corrosivos no tienen que ser calentados para desprender gases; todo lo que se necesita es derramarlos.  La mayoría destruyen el metal, por lo tanto hay que almacenarlos en botellas o en garrafas de vidrio.

Es importante identificar siempre todas las sustancias corrosivas y  ponerles las etiquetas correspondientes.  Al supervisor le corresponderá instruir a los trabajadores sobre el manejo correcto de estas sustancias.

Si todos ustedes cooperan, siguen las instrucciones, usan el equipo protector -anteojos, delantales, botas de caucho, o el que sea necesario- y los resguardos correspondientes, podrán trabajar con los corrosivos sin correr ningún riesgo.

Etiquetasácido muriáticoácido nítricoÁcido Sulfúricoácidos fuertescharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutos para supervisorescharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalescomedores de la pielcorroe con rapidez o lentamentediálogos de seguridadEs muy corrosivalíquidos corrosivospeligro químicopláticas de seguridadPotasio Caústicosoda cáusticasupervisores de seguridad

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El insomnio y el estrés laboral afectan a uno de cada tres empleadosEl insomnio y el estrés laboral afectan a uno de cada tres empleados
  • El costo oculto del estrés laboral y su impacto en las empresasEl costo oculto del estrés laboral y su impacto en las empresas
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: