CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » 10 consejos para conducir de manera segura en la noche

10 consejos para conducir de manera segura en la noche

Charlas de Seguridad 1 de junio del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

De acuerdo con el Motor Vehicle Lighting Council, las muertes en accidentes de tráfico se triplican durante la noche. Aunque muchos conductores no se dan cuenta de los peligros que esto implica o de las maneras efectivas de evitarlos.

La avanzada tecnología ofrece dos alternativas que pueden aumentar la seguridad en carreteras durante la noche: Las luces xenón generan dos veces mas luz en las carreteras, así como los sistemas de luz adaptables frontales – los cuales modifican la intensidad luminosa de acuerdo con la velocidad, clima y las condiciones de la carretera. Estas dos opciones hacen que sea más fácil para los conductores ver a los peatones, obstáculos y ciclistas.

La MVLC ofrece también las siguientes recomendaciones para conductores:

  • Encienda las luces una hora antes del anochecer y manténgalas encendidas una hora después del amanecer. Absténgase de usar las luces altas a otros vehículos en frente suyo aun si ellos las llevan altas. Esto solo genera que se reduzca la visibilidad para ambos conductores.

  • Asegúrese de que todas las luces externas de su vehículo funcionen, así como las de emergencia.

  • Para evitar el destello, mire siempre al lado derecho de la carretera (en lugar a las luces en sentido contrario) tenga presente la línea blanca que marca el borde de la carretera. Utilice el modo día-noche de su espejo retrovisor o ajústelo para reducir el destello de los vehículos detrás suyo.

  • Mantenga todos los vidrios y luces frontales limpias. Los vidrios sucios aumentan el destello para el conductor mientras que las luces sucias pierden su capacidad en un 90%.

  • Este atento a las luces en sentido contrario conduciendo por colinas, curvas e intersecciones, estas pueden indicar la presencia de otro vehículo.

  • Mantenga una distancia segura entre usted y el vehículo en frente. En lo posible de 4 a 5 segundos. Esto le permite reaccionar en caso de emergencia.

  • Reduzca la velocidad para minimizar los peligros relacionados con poca visibilidad.

  • Evite la fatiga. Mantenga una buena ventilación dentro del vehículo y tome descansos a menudo para que sus ojos de recuperen.

  • Mantenga sus luces frontales alineadas para ver la carretera más fácilmente y evitar el destello.

  • Practique chequeos visuales regularmente.

Etiquetas10 consejos para conducir de manera segura en la nocheaccidentes de tránsitocharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad vialcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesconducción nocturnaconducción segura de nocheconducir de manera segura en la nochediálogos de seguridadMotor Vehicle Lighting Councilpláticas de seguridadtoolbox talks en españoltraficotransito

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SSTDescargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SST
  • Infografía: Ficha técnica – AtrapamientoInfografía: Ficha técnica – Atrapamiento
  • Descargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmicoDescargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmico
  • Descargas en PDF: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicalesDescargas en PDF: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicales
  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocialDescargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (361)
  • Descargas en PDF (658)
  • Elementos de Protección Personal (164)
  • Emergencias (148)
  • Entorno de Trabajo (261)
  • Espacios Confinados (51)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (317)
  • Infografías (209)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.670)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (861)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (124)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (18)
  • Seguridad Industrial (791)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (150)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (327)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SST
  • Infografía: Ficha técnica – Atrapamiento
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmico
  • Infografía: Las 5 reglas de oro para trabajar en instalaciones eléctricas sin tensión
  • Descargas en PDF: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicales
  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Infografía: Prevención de accidentes viales
  • Descargas en PDF: Control de Energía Peligrosa – Bloqueo y Etiquetado
  • Descargas en PDF: Ficha Técnica – Sistema de Bloqueo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: