La pandemia de COVID-19 ha llevado a las empresas a tomar medidas sin precedentes para garantizar la salud y la seguridad de los empleados cuando regresan al trabajo. En esos momentos, donde la salud, la seguridad y el bienestar son primordiales, se debe prestar especial atención al comportamiento de los empleados como factor de riesgo a abordar. Dado que es un hecho conocido que el comportamiento inseguro de los empleados…Seguir leyendo
Infografía: Conduciendo con seguridad bajo la lluvia INFOGRAFÍAS
Esta enfermedad causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, puede provocar complicaciones cardíacas y digestivas graves. Las formas de transmisión más comunes son: Transmisión Vectorial: A través de la picadura de un insecto conocido como vinchuca infectado por dicho parásito. Transmisión Vertical: una mujer contagiada con Chagas se lo puede transmitir a su bebé durante el embarazo. Es importante destacar que no se transmite por tener relaciones sexuales ni cuando…Seguir leyendo
La distribución de los accidentes de trabajo por forma sigue siendo casi la misma que hace 15 años (en España). Si comparamos la distribución de la forma de los accidentes de trabajo en jornada en la actualidad y en 2005, no se observan apenas diferencias, como muestra el siguiente gráfico: El mayor aumento se da en la categoría “Golpe contra objeto inmóvil, trabajador en movimiento” que corresponde a caídas y…Seguir leyendo
Infografía: ¿Cómo identificar los Escorpiones venenosos? INFOGRAFÍAS
La radiación electromagnética es energía transmitida a través de un medio (aire, agua…) en forma de onda o partículas. Dependiendo de la cantidad de energía que emiten, se dividen en radiaciones ionizantes y radiaciones no ionizantes. La exposición a campos electromagnéticos en el lugar de trabajo no es tan evidente como la relativa al ruido o las vibraciones mecánicas, por ejemplo. Sin embargo, su presencia puede provocar alteraciones en el cuerpo humano y, por ello, entraña ciertos riesgos…Seguir leyendo