El EPP es una barrera de protección que disminuye la exposición al riesgo pero no es 100% efectivo. Ocurren muchos accidentes (y graves) aún cuando se utiliza el EPP. Si una empresa decide trabajar con seguridad lo primero que hace es dotar a todo el personal con equipos de protección, incluso a las personas que no lo necesitan, después de un tiempo se darán cuenta que se gasta mucho dinero y…Seguir leyendo
¿Cuáles son los riesgos que afectan directamente a los ojos? Partículas despedidas (o suspendidas): Depende de la actividad que se está realizando, estas partículas pueden ser de metal, madera, polvos u otro material. Sustancias Peligrosas: Pueden ser sustancias químicas o alguna sustancia contaminada. Exposición a rayos ultravioletas: Por actividades de Soldadura Iluminación Inadecuada: ésta puede ser poca luz o por exceso de ella. La mayoría de los accidentes o enfermedades…Seguir leyendo
La Autoevaluación Previa de la Tarea (APT) es una herramienta de fundamental importancia que permite a todo empleado, propio o contratista, identificar, controlar y reducir los riesgos en el sitio de trabajo, basada en el principio de que cada empleado tiene la responsabilidad por su propia seguridad y por las consecuencias sobre terceros derivadas de sus acciones. Procedimiento Antes de comenzar el turno o la jornada de trabajo, al cambiar…Seguir leyendo
El Análisis de Tarea Segura (ATS) es una herramienta de fundamental importancia que permite a todo empleado, propio o contratista, identificar, controlar y reducir los riesgos en el sitio de trabajo, basada en el principio de que cada empleado tiene la responsabilidad por su propia seguridad y por las consecuencias sobre terceros derivadas de sus acciones. Procedimiento Mantenerse alerta para detectar tareas o situaciones que requieran análisis previo de riesgos…Seguir leyendo
El propósito esencial de la Prevención de Enfermedades Profesionales es garantizar la salud del trabajador, permitiéndole un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo cuando hay ausencia de enfermedad. Con esa meta, se detecta, en forma precoz, los efectos de los agentes de riesgos, de modo de adelantarse y evitar que las patologías asociadas al trabajo se presenten en nuestros trabajadores. La idea de prevenir está…Seguir leyendo
El índice UV es un indicador que mide la intensidad de radiación ultravioleta que proviene del sol y señala la capacidad que éstos rayos tienen de producir daños en la piel de las personas. Por tanto, conocer el índice UV a diario es relevante tanto para empresas y personas que requieran tomar las medidas preventivas apropiadas para protegerse. De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile el índice UV-B es…Seguir leyendo