El llamado “burnout” se presenta con un agotamiento extremo y reducción del desempeño, asociado a estrés crónico. Quemados. Así dejó a muchos la cuarentena. Ayer se cumplieron tres meses desde la implementación de la fase 1 del aislamiento obligatorio y no ha sido gratuito, en particular para la psiquis de los trabajadores que siguieron con sus actividades adaptados a las nuevas circunstancias. Por ello, se habla de un incremento de…Seguir leyendo
México tiene los índices más altos de estrés laboral en el mundo, por ello hay que empoderar a los empleados, ayudarlos a crecer y conectar emocionalmente con ellos. ¿Recuerdas la película En busca de la felicidad? Hay una escena en la que Chris Gardner (interpretado por Will Smith) habla de Thomas Jefferson y la Declaración de Independencia de Estados Unidos, donde quedó asentado el derecho a la vida, la libertad…Seguir leyendo
Las personas que sufren diariamente altos niveles de estrés tienen un riesgo de hasta un 27% de desarrollar cardiopatía. Según el Estudio Nacional de Salud Mental en Colombia publicado en el 2017, el 40% de la población activa laboralmente, es decir entre los 18 y los 65 años, ha sufrido algún trastorno psiquiátrico asociado al estrés en algún momento de su vida. El estrés no solo afecta la salud psiquiátrica…Seguir leyendo
El estrés causado por el trabajo ha aumentado, en algunos casos, durante la vigencia del aislamiento y puede impactar negativamente en la salud. El estrés es una respuesta del cuerpo ante ciertas situaciones. En este sentido, es una reacción positiva, dado que el organismo y la mente necesitan del estrés -y de lo que el estrés desencadena- para prepararse para enfrentar algunas situaciones. El problema se presenta cuando el estrés…Seguir leyendo
La cuarentena impide a muchos trabajar y producir. Para otros en cambio, se ha convertido en un salto de productividad que permite mejorar los resultados. La teoría económica define la productividad como la capacidad de los factores productivos de contribuir al logro del producto final. Se define además a los factores productivos como aquellos elementos que intervienen en el proceso de producción. Tradicionalmente y según surge de la escuela clásica…Seguir leyendo
El cambio de rutina obliga a realizar tres trabajos de forma simultánea, el profesional, el familiar y el del hogar. Hombres y mujeres que se encargan del hogar y simultáneamente trabajan desde casa enfrentan un doble reto, lo que detona el estrés. Al principio, la mayoría de los padres que tuvieron que quedarse en casa para reducir la posibilidad de contagio de Covid-19, vieron en el llamado home office una…Seguir leyendo