Hoy en día en este mundo empresarial globalizado, debemos implementar procesos y gestiones de seguridad industrial y salud ocupacional por varias razones: Un deber moral, ya que el trabajo no debe comportar un perjuicio a la salud de los trabajadores, especialmente cuando estos daños son evitables. El costo social de los accidentes es dramático, constituyendo un verdadero flagelo: detrás de cada accidente grave o fatal hay normalmente una familia destruida,…Seguir leyendo
La Seguridad en el Trabajo es el conjunto de técnicas y procedimientos que tiene como finalidad evitar los accidentes/incidentes en los puestos de trabajo. A través de los técnicos en prevención de riesgos laborales, determinamos los riesgos existentes en el puesto de trabajo analizando y evaluando las características profesionales del trabajador, la naturaleza de las instalaciones, equipos y circunstancias del lugar de trabajo, proponiendo dentro del sistema preventivo la eliminación,…Seguir leyendo
Este tipo de trabajo es considerado de alto riesgo, por tanto se debe asegurar que todos los trabajos en altura se realicen en condiciones seguras, a fin de prevenir la ocurrencia de accidentes e incidentes en las instalaciones de una planta. Tenemos que entender previamente que trabajo en altura es todo trabajo que se realice a partir de 1.80 metros (6 pies) de altura sobre el nivel del piso y…Seguir leyendo
La tarea de las empresas parte por influenciar la gestión organizacional para ocuparse de las causas de esta enfermedad. Pese a que en Chile en el último tiempo hemos oído hablar mucho del polvo de sílice y el riesgo que representa para nuestra salud, aún no estamos seguros por dónde empezar con la prevención. Así, avanzar un siguiente paso y actuar es lo más importante para la erradicación de la silicosis en Chile. A…Seguir leyendo
Para prevenir accidentes relacionados con el monóxido de carbono, tener en cuenta los siguientes consejos: Mantenga una ventilación permanente (aún en invierno) Verifique siempre que la llama de los artefactos sea de color azul. Llamas con tonalidades amarillas, anaranjadas o rojizas suelen indicar el funcionamiento defectuoso de los mismos. Manchas negras en paredes cercanas a los artefactos pueden indicar su mal funcionamiento. No utilice el horno ni las hornallas de…Seguir leyendo
El monóxido de carbono es un gas producto de la combustión incompleta de los combustibles más comunes, como el petróleo, carbón, naftas y gas. Su identificación es dificultosa debido a que el mismo no posee color ni sabor y es casi imperceptible al olfato. Dichas carencias hacen que se potencie su característica más importante y tristemente célebre, su ALTA TOXICIDAD, que lo cataloga dentro de los GASES LETALES. La generación…Seguir leyendo