El doctor Patch Adams divulgó en la Argentina su teoría de la utilidad de la risa para curar y crear buenos ambientes, tanto en la vida como en el trabajo, e irradió un fuerte magnetismo en el Human Capital Forum 2013. «La risa es un gran regalo y es gratis», arengó. Con una trenza de pelo hasta la cintura -mitad canoso mitad teñido de azul-, con un aro en forma…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Ing. Mario Jaureguiberry Manual de Seguridad Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos. Charlas de Seguridad en PDF Descargas en PDF
El Seminario Internacional «Salud Ocupacional y Ambiental: Experiencias y Nuevos Desafios Globales» es organizado conjuntamente por la Corporación para el Desarrollo de la Producción y el Medio Ambiente Laboral-IFA, el Instituto Superior de Salud de Italia (ISS) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Ecuador) y cuenta con el auspicio del Programa de Medicina Ocupacional y Ambiental de la Universidad de Yale de Estados Unidos. Salud ocupacional y ambiental:…Seguir leyendo
Organizado por el Instituto Argentino de Seguridad, conjuntamente con CALCIC – Centro Argentino de Lucha Contra Incendios y Conducción y el Auspicio de la Intendencia Municipal de San Antonio de Areco – Provincia de Buenos Aires y de Poderes Públicos en el Orden Nacional, Provincial y Municipal, Entidades y Organismos relacionados, Comisión Permanente de Seguridad, Higiene y Medicina del Trabajo de la República Argentina, Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene…Seguir leyendo
Bienvenido al XX Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo 2014: Forum Global sobre Prevención, en Fráncfort del Meno. Foro Mundial para la Prevención 24–27 agosto 2014 · Fráncfort · AlemaniaLema y temas principales: «Crear una visión de prevención sostenible» (Sharing a Vision for Sustainable Prevention) Consultas:charlasdeseguridad@live.com.ar@charlasdeseguri
Conozca más sobre las enfermedades relacionadas con el calor, y cómo mantenerse fresco y sano bajo temperaturas muy elevadas. El calor extremo puede enfermarlo, pues su cuerpo no tiene forma de compensarlo y enfriarse adecuadamente. La exposición al calor incluso puede causarle la muerte. En los Estados Unidos entre 1999 y el 2009 ocurrieron 7,233 muertes asociadas al calor. Los factores principales que afectan la capacidad del cuerpo para enfriarse…Seguir leyendo