Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Aspectos técnicos, económicos y estratégicos del transporte y distribución de gas* *El documento no se encuentra disponible, solicitalo por mail. Desde sus primeros usos, el gas natural se ha difundido no solo geográficamente, sino también en variedad de aplicaciones.Pasó de ser un hidrocarburo que en los inicios era venteado, quemado o re-inyectado en los yacimientos, a uno de los componentes básicos de la…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Los trastornos musculoesqueléticos en el sector de la construcción Es importante valorar el papel desempeñado por los mandos intermedios respecto a la ejecución de la obra y la correcta aplicación de las normas de prevención, puesto que a través de sus funciones de vigilancia y control del desarrollo de los trabajos y su capacidad para tomar decisiones, pueden tener una influencia muy…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Guía práctica trabajo con riesgo de caída Con este material en formato de Guía Práctica, la Fundación UOCRA, pone a disposición de los Profesionales, Técnicos y Trabajadores que desarrollan actividades en el sector de la construcción instrumentos preventivos que consigan eliminar y reducir los accidentes y lesiones ocasionados en trabajos con riesgo de caídas de altura. Si tuviese cualquier problema para visualizar…Seguir leyendo
Infografía: Exposición a arsénico y sus compuestos minerales INFOGRAFÍAS
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Exoesqueletos y PRL – El uso de exoesqueletos en la empresa Un exoesqueleto puede considerarse un equipo de trabajo. Por tanto, deben tenerse en cuenta medidas técnicas y organizativas a la hora de diseñar los lugares de trabajo, antes de equipar a los empleados con exoesqueletos. En general, el uso de exoesqueletos para mejorar el diseño ergonómico de los lugares de trabajo…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Guía – La prevención de los Riesgos Psicosociales en el sector de las Empresas Multiservicios La atención por los riesgos psicosociales laborales ha sido creciente en los últimos años, lo que es normal después del largo abandono al que han sido sometidos. Lo urgente e inmediato, también lo más visible, ha sido hasta ahora la atención a los accidentes de todo tipo…Seguir leyendo