Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Protección contra la hipertermia para trabajadores Estar expuesto al calor puede causar malestares y llevar a la muerte. El más serio de estos males es la insolación. Otros males, como agotamiento, calambres y erupciones cutáneas causadas por el calor, también deben evitarse.Hay precauciones que el empleador debe aplicar siempre que las temperaturas estén altas y el trabajo exija un esfuerzo físico. Si…Seguir leyendo
Elementos de protección personal para el uso y manejo de agroquímicos Si tuviese cualquier problema para visualizar el video, no dude en consultarnos. Videos de Seguridad Industrial Videos de capacitación en Salud y Seguridad Industrial
Tres de cada diez españoles sufren insomnio a causa del ruido. Después de toda la jornada, llega el bendito momento de acurrucarse en la cama. Sin embargo, justo en el preciso instante cuando ya estás a punto de caer rendido ante el sueño o te encuentras en un apacible duermevela, pasa una moto infernal sobresaltando a toda la barriada. Tenemos buenas noticias: no estas solo ni eres el único que…Seguir leyendo
Hoy se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Se trata de un evento anual que se celebra mediante acciones positivas en todo el planeta. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con motivo de la apertura de la histórica Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano, como un modo de estimular una reflexión acerca de algunos de los problemas más graves que afectan nuestro…Seguir leyendo
SOBRE EL MAR DE ROSS, Antártida — Los motores zumbaban mientras un avión militar de carga surcaba el aire glacial directamente hacia el pedazo de hielo flotante más grande del mundo.cal En las entrañas del avión, varios científicos accionaron interruptores. Los medidores de gravedad cobraron vida. Pulsos de radar y rayos láser fueron disparados hacia el hielo. La superficie de la Barrera de Hielo de Ross empezó a revelar secretos…Seguir leyendo
El aumento de la temperatura global cambió las aguas de modo impensado y los océanos peligran aunque no nos demos cuenta. Cuando observamos el mar en toda su inmensidad desde una costa, parece casi imposible que nosotros, los pequeños humanos, podamos haberlo dañado en toda su magnitud. Y, sin embargo, no hay porción del océano que no hayamos perturbado. No sólo porque lo hemos ensuciado con productos químicos inexistentes en…Seguir leyendo