Fecha: viernes, 16 de agosto de 2013 Horario: 9:00 a 18:00 Sede: Auditorio “Rector Magnífico Profesor Dr. Miguel Herrera Figueroa” del Colegio San Isidro Labrador Lugar: Avenida Edison 3243, Martínez, Provincia de Buenos Aires. Organizada con la Universidad John F. Kennedy Dirigida a: profesionales de la Seguridad e Higiene, Medicina Laboral, Kinesiología del trabajo, Terapia Ocupacional, Psicología Laboral, Responsables del área de prevención y salud ocupacional en empresas, RRHH, Calidad, Ingeniería,…Seguir leyendo
17as Jornadas de Salud Ocupacional de la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (SMTBA) 3as Jornadas Rioplatenses de Salud Ocupacional 1er Simposio Latinoamericano de Mujer, Salud y Trabajo III Encuentro de Secretarios Latinoamericanos de la International Commission on Occupational Health (ICOH) 1er Encuentro Latinoamericano de Enfermería Ocupacional 1er Encuentro Latinoamericano de Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo 1er Encuentro Interuniversitario Latinoamericano de Salud Ocupacional…Seguir leyendo
Pasar horas de pie o frente a la computadora puede generar malestares y cambios en el cuerpo. Algunas empresas lo notaron y promueven la actividad física dentro de los puestos de trabajo. Cómo son los ejercicios y por qué practicarlos. Sobrepeso, mala condición física y afecciones mentales son algunos de los problemas que tenemos hoy debido a que el mundo nos obliga a estar sentados. El exceso de sedentarismo llamó…Seguir leyendo
Principales Ejes Temáticos Congreso ALSO 2013. Curso Pre-congreso de Gestión Médico-Administrativa en el Sistema de Riesgos del Trabajo Curso Pre-congreso de Ergonomía Práctica La Salud Ocupacional en Latinoamérica Prevención Primaria, Secundaria y Terciaria en el Sistema de Riesgos del Trabajo Similitudes y Diferencias en la gestión de la Salud Ocupacional en el Río de la Plata Enfermería Laboral y Atención Primaria de la Salud Formación de RRHH en Enfermería Laboral…Seguir leyendo
La agitación, el estrés, los cambios bruscos de temperatura, los sonidos estridentes, las luces fluorescentes y las pocas condiciones de salubridad ponen en riesgo, a diario, el bienestar de los empleados, aunque éstos no suelen notarlo sino hasta caer enfermos. Si usted es un trabajador que se identificó con este tipo de situaciones, deberá poner mayor atención en lo cotidiano, por ejemplo, a las ocho horas que pasa sentado frente…Seguir leyendo
La Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, miembro de la Federación Argentina de Medicina del Trabajo y a través de ésta de la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional, asumió en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, en mayo de 2011, el compromiso de organizar el XIII Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional que se llevará a cabo en Buenos Aires, del 1 al 4 de…Seguir leyendo