Ante las preocupaciones laborales, una parte importante de los encuestados encuentra en el consumo de tabaco un espacio evitar el cansancio y la tensión. Entregar el reporte a tiempo, alcanzar las metas trimestrales, cerrar esa importante venta para la empresa, hacer los preparativos para recibir la visita del CEO de la compañía, preparar la reunión anual con los altos directivos, atender a los principales clientes de la firma… son cargas…Seguir leyendo
Se trata de un síndrome clínico-laboral que podría llegar a ser una de las enfermedades más frecuentes en los próximos años El Síndrome de Burnout, también conocido como síndrome de desgaste ocupacional o profesional, es un padecimiento que se produce como respuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores estresantes emocionales e interpersonales relacionados con el trabajo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en…Seguir leyendo
El estrés laboral y las malas posturas laborales son algunas de principales causas del dolor de cuello o cervicalgia. La doctora Loreto Díaz, fisiatra de Clínica Alemana, explica que “se calcula que una de cada 10 personas va a tener dolor de cuello a lo largo de su vida”. Conocer exactamente cuál es la estructura que ocasiona el dolor no es una tarea sencilla, porque las causas de cervicalgia son…Seguir leyendo
El estrés no sólo causa un menor rendimiento en el trabajo, sino que, además, no nos permite disfrutar de la vida cotidiana y hasta puede afectar nuestra salud. ¿Cómo combatirlo? Pasamos la primera mitad del año, y el cansancio laboral comienza a sentirse. Aún falta la segunda mitad para llegar a las ansiadas vacaciones. El estrés no sólo causa un menor rendimiento laboral, sino que, además, no nos permite disfrutar de la…Seguir leyendo
La tensión muscular causada por las malas posturas es un problema cada vez más común entre los trabajadores. No prestarle la atención adecuada puede llegar a causar hernias discales. La clave es cambiar de postura en la oficina cada hora. Se trata de un círculo vicioso. Las empresas requieren empleados cada vez más eficientes y, para dar buenos resultados, los trabajadores extienden sus horarios laborales y se mantienen más tiempo…Seguir leyendo
Los directivos atribuyen un 33% del absentismo a la desmotivación y al clima laboral en las empresas. El absentismo laboral en las empresas ha suavizado el crecimiento que registraba en los últimos años, aunque algunos aspectos como el clima laboral y las condiciones de trabajo influyen cada vez más en las bajas de los trabajadores. Un 33% de las ausencias de los empleados tienen relación directa con la existencia de…Seguir leyendo