El estrés no sólo causa un menor rendimiento en el trabajo, sino que, además, no nos permite disfrutar de la vida cotidiana y hasta puede afectar nuestra salud. ¿Cómo combatirlo?
Pasamos la primera mitad del año, y el cansancio laboral comienza a sentirse. Aún falta la segunda mitad para llegar a las ansiadas vacaciones.
El estrés no sólo causa un menor rendimiento laboral, sino que, además, no nos permite disfrutar de la vida cotidiana y hasta puede terminar afectando nuestra salud.
Te compartimos algunos consejos para prevenir el estrés en el trabajo:
1. Ordená tu espacio de trabajo con un toque personal. Concentrarse cuando el escritorio está lleno de papeles, informes, bolsas, tarjetas, etc, suele ser más dificil. Por eso, para no caer en la ansiedad laboral es importante organizarse y trabajar en un espacio limpio. Personalizar el espacio, con algunas fotos o elementos afectivos que transmitan paz, amor y confianza también puede ayudar a relajarnos un poco.
2. Aprendé a manejar o ignorar las interrupciones. Puede que pase de forma desapercibida, pero las llamadas por teléfono, los mensajes de Whatsapp, las visitas al escritorio para hacer comentarios, el tránsito de personas que pasan y saludan, suelen afectar la concentración al hacer una actividad. Fijate cómo podés hacer para manejar adecuadamente estas interrupciones e ignora las más frecuentes.
Agradecería mucho me enviasen charlas de medio ambiente y seguridad principalmente pero estoy interesado en todos los temas que ustedes ofrecen muchas gracias anticipadas.-
Estimado Jesus;
Gracias por comunicarse, le comento que acabo de suscribirlo al Boletín Semanal de Seguridad.
Saludos cordiales.
Lic. Mariano Saldain