Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Ambientes Térmicos Extremos – Riesgos Generales Durante toda su vida, los seres humanos mantienen la temperatura corporal dentro de unos límites de variación muy estrechos y protegidos a toda costa. Los límites máximos de tolerancia para las células vivas corresponden a unos 0 ºC (formación de cristales de hielo) y unos 45 ºC (coagulación térmica de proteínas intracelulares); sin embargo, los seres…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Golpe de Calor En época estival, las condiciones climáticas a las que se encuentran expuestos los trabajadores pueden ser la causa de accidentes de trabajo. Alrededor del 20% de estos accidentes requieren hospitalización y algunos llegan a ser mortales.La causa del problema no es sólo la elevada temperatura, sino la acumulación excesiva de calor en el organismo, que se puede producir tanto…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Protección contra la hipertermia para trabajadores Estar expuesto al calor puede causar malestares y llevar a la muerte. El más serio de estos males es la insolación. Otros males, como agotamiento, calambres y erupciones cutáneas causadas por el calor, también deben evitarse.Hay precauciones que el empleador debe aplicar siempre que las temperaturas estén altas y el trabajo exija un esfuerzo físico. Si…Seguir leyendo
¿Circulan chismes y rumores? No existe un plan de desarrollo y tampoco exista claridad en los objetivos y funciones de cada uno de los miembros en el equipo de trabajo. El clima laboral se refiere al medio en el que se desarrollan las labores de trabajo cotidianas, así, clima laboral y ambiente laboral, serían equivalentes. De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),…Seguir leyendo
Infografía: Qué provoca el estrés laboral INFOGRAFÍAS
Seguramente ha conocido a alguien –si no es usted mismo– con vida social escasa como consecuencia de su trabajo, ya sea porque sus jornadas laborales son demasiado extensas o porque los turnos que le asignan implican, por ejemplo, trabajar en horarios nocturnos o, incluso, de madrugada. Pasa más de lo que se cree. Empleados de empresas de seguridad, enfermeros, médicos, transportadores, periodistas, controladores aéreos… muchos tratan de llevar una vida…Seguir leyendo