El aislamiento físico ha tenido un gran efecto en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Han cambiado mucho las cosas en muy poco tiempo: la rutina de cada día, la manera de vincularnos, y hasta el modo en que cuidamos nuestra salud. Todos tenemos dudas sobre lo que podría suceder en el futuro, y cada uno lidia con eso de diferentes formas. En este contexto, desarrollar estrategias para encontrar…Seguir leyendo
¿Teletrabaja? Probablemente sí. Si no, seguramente conozca a alguien cercano que lo esté haciendo. Durante la crisis sanitaria de covid-19, gran parte de la población española se ha visto en la necesidad de trabajar desde casa. Un estudio del Centro de Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre confinamiento, vivienda y habitabilidad concluyó que en el 92% de los hogares hay, como mínimo, una persona teletrabajando o teleestudiando. Nos referimos a…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Manual de Buenas Prácticas para la Industria Maderera (SRT Argentina) Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos. Charlas de Seguridad en PDF Descargas en PDF
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: En esta sección se publican investigaciones de accidentes reales con el objetivo de mostrar las causas evitables y las medida preventivas que pudieron haberlos evitado. Accidentes de Trabajo Investigados – Estrés térmico en el invernadero Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos. Charlas de Seguridad en PDF Descargas en PDF
Rutina de ejercicios de pausas activas Si tuviese cualquier problema para visualizar el video, no dude en consultarnos. Videos de Seguridad Industrial Videos de capacitación en Salud y Seguridad Industrial
El llamado “burnout” se presenta con un agotamiento extremo y reducción del desempeño, asociado a estrés crónico. Quemados. Así dejó a muchos la cuarentena. Ayer se cumplieron tres meses desde la implementación de la fase 1 del aislamiento obligatorio y no ha sido gratuito, en particular para la psiquis de los trabajadores que siguieron con sus actividades adaptados a las nuevas circunstancias. Por ello, se habla de un incremento de…Seguir leyendo