A pesar de contar con ayuda mecánica para la elevación de cargas, encontramos ciertas cosas que deben ser realizadas manualmente. Para evitar distensiones por un mal movimiento en la espalda, tenemos que hacerlo correctamente. Esto ya lo hemos repetido varias veces, sin embargo aún ocurren muchas lesiones por levantar peso. Consideremos algunas cosas que tenemos que levantar manualmente. ¿Qué es lo que pesa más? ¿Qué es más difícil de manipular?…Seguir leyendo
Situar los pies lo más cerca posible del peso a levantar, con el fin de acercar los puntos de gravedad. Aproximar la carga al cuerpo para que el esfuerzo a realizar sea menor. Si las piernas están flexionadas, incorporarse cargando el esfuerzo en la musculatura de las piernas. Al realizar un esfuerzo, utiliza la mayor cantidad posible de músculos, especialmente los que son más fuertes. Por ejemplo, se deben utilizar…Seguir leyendo
¿Cómo practicar la adecuada mecánica corporal? Es muy importante mover y trasladar correctamente personas y cosas para evitar sufrimientos en la columna vertebral, lesiones y fatigas innecesarias. Los esfuerzos físicos realizados con técnicas incorrectas ocasionan un elevado número de accidentes profesionales (patologías invalidantes que afectan al estado cinético de la persona) Aunque no existe ningún método infalible, estos riesgos profesionales se pueden minimizar conociendo los principios de la mecánica corporal y memorizando…Seguir leyendo