El aire que respiramos está compuesto de aproximadamente 21% de Oxígeno, 78% de Nitrógeno y 1% de otros gases. En ésta combinación estos gases mantienen la vida. La salud depende del aire que respiramos y cuando otras sustancias están presentes por lo regular estaremos sujetos a incomodidades, problemas de salud o incluso propensos a la muerte. Los riesgos en un ambiente de trabajo muchas veces no son percibidos, la empresa deberá…Seguir leyendo
Toda aquella alteración cutánea causada, favorecida o empeorada por el ambiente de trabajo. ACTIVIDADES CON RIESGO: Industria de la construcción Agricultura: manejo de pesticidas, fertilizantes, etc. Industria Química, Farmacéutica. Industria automotriz Industria metalúrgica, etc. Prevención En los individuos alérgicos: Si tienen una predisposición especial (atopía), deberán de prestar mayor atención al uso de las medidas preventivas. Ahora bien, la existencia de una prueba cutánea positiva no implica necesariamente que el…Seguir leyendo
Tanto Fate como el Cesvi brindaron recomendaciones para viajar sin riesgos. Lo que hay que tener en cuenta en climas invernales y consejos para evitar problemas en la ruta. Fate, la principal productora de neumáticos del país, acerca una serie de recomendaciones sobre el manejo y cuidado del auto antes de emprender un viaje en las vacaciones de invierno. El Ing. Eduardo Allera, gerente de Asistencia Técnica de Fate, responde…Seguir leyendo
Durante las vacaciones de invierno, la tasa de accidentes de tránsito graves es un 50% mayor que con respecto al resto del año, según datos del Centro Experimentación y Seguridad Vial (CESVI). Junto a las fiestas de fin de año, el recambio de quincena en el verano y los fines de semana largos, es uno de los períodos más peligrosos para el manejo. Esto se debe a cuatro factores: 1….Seguir leyendo
Si bien el estrés es una respuesta normal que tiene el ser humano ante un hecho, cuando esa situación de perturbación permanece en el tiempo sin posibilidad de dar una respuesta satisfactoria, se desarrollan una serie de mecanismos que pueden conducir a una enfermedad. Tips para no perder el control Pareciera que taponar las emociones es más saludable que tratar de realizar una acción específica y en forma conjunta con…Seguir leyendo
Tomar el vehículo por la noche y encarar una calle, autopista o ruta tiene sus riesgos, por eso te damos a conocer algunos consejos para aumentar la seguridad bajo esta condición. El sol se esconde, las primeras estrellas aparecen, en el cielo rojizo que de a poco se oscurece. Quizás no es el momento apropiado para realizar un viaje, pero por diversos factores (menor tránsito, comodidad del conductor y clima,…Seguir leyendo