¿Qué son? Son el método para mantener las fuentes de energía desconectadas en los equipos durante la ejecución de servicios de limpieza y lubricación de máquinas. ¿Cuál es el objetivo? Evitar accidentes en los que la máquina entra en operación mientras personas estén trabajando en los puntos peligrosos de esta máquina. ¿Quién debe hacer el bloqueo? Mecánicos, Electricistas, Operadores de Máquinas, Personas que entren en tanques y mezcladoras, Coordinadores. ¿Cómo?…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Curso utilización y manejo de grúas tipo puente* *El documento no se encuentra disponible, solicitalo por mail. La utilización grúas puente y similares (pórtico, semi-pórtico, ménsula y de pluma) presenta riesgos específicos para las personas (operadores y personal situado en sus proximidades), para los bienes (manipulados por las grúas o situados en su área de influencia) e incluso para las instalaciones donde están…Seguir leyendo
Sepa lidiar con situaciones de riesgo. Entender lo que es un riesgo es fácil. Un riesgo es cualquier amenaza que podamos percibir. Percibiremos riesgos cuando vamos por la ciudad (desafortunadamente las ciudades no son muy seguras). Nuestro lugar de trabajo, por otra parte, tiene que ser seguro y eso depende de todos. Un riesgo es cualquier situación que podría causar un daño a las personas. Decimos entonces que la situación…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Curso para operador de grúas móviles autopropulsadas y camiones grúa Se requiere que el operador tenga una buena formación para un mejor desarrollo de su trabajo y, al mismo tiempo, que dicho trabajo se realice en las óptimas condiciones de seguridad, eficacia, eficiencia y productividad.Este curso pretende cubrir la necesidad de formar específicamente al colectivo de trabajadores que se dedica al manejo…Seguir leyendo
También cabe destacar la importancia de la protección de los ojos y para ello nos enfocamos en la orientación hacia la importancia de la prevención y también sobre las acciones de primeros auxilios a ser tomadas en caso de accidentes en esa zona del cuerpo. Podemos destacar las siguientes CONDICIONES: QUEMADURAS QUÍMICAS – Son quemaduras provocadas por el manejo de productos químicos como los disolventes orgánicos, pinturas, grasas y aceites….Seguir leyendo
Ventajas de aplicar sólidas técnicas preventivas pertinentes a la Salud y Seguridad del Trabajo: Previene y reduce los accidentes y enfermedades; Protege la integridad física y mental de los trabajadores; Educa para la adopción de prácticas preventivas; Evita los costos de medicación y prótesis; Disminuye el absentismo; Mejora, continuamente, los ambientes de trabajo; Evita el daño a la imagen de la empresa; Evita el pago de pagos, honorarios e indemnizaciones…Seguir leyendo