Las enfermedades profesionales provocadas por radiaciones infrarrojas, ultravioletas y por presiones anormales, pueden prevenirse con el uso adecuado de elementos de protección personal y con la implementación de ciertas medidas de Higiene Industrial. Las radiaciones ionizantes tienen la propiedad de alterar las células que conforman el organismo. Estas radiaciones son rayos Alfa, Beta, Gamma, X, entre otras. Existen tres tipos de radiaciones con las que se debe tener precaución para…Seguir leyendo
Aunque es uno de los aspectos menos tenidos en cuenta, la postura corporal a la hora de manejar es un factor importante para evitar lesiones. En esta nota, te damos diez claves a tener en cuenta cada vez que te sientes frente al volante. Cuando se piensa en seguridad vial, rara vez los conductores le dan importancia a la postura del cuerpo frente al volante. Sin embargo, este aspecto resulta…Seguir leyendo
Toda aquella alteración cutánea causada, favorecida o empeorada por el ambiente de trabajo. ACTIVIDADES CON RIESGO: Industria de la construcción Agricultura: manejo de pesticidas, fertilizantes, etc. Industria Química, Farmacéutica. Industria automotriz Industria metalúrgica, etc. Prevención En los individuos alérgicos: Si tienen una predisposición especial (atopía), deberán de prestar mayor atención al uso de las medidas preventivas. Ahora bien, la existencia de una prueba cutánea positiva no implica necesariamente que el…Seguir leyendo
Tomar el vehículo por la noche y encarar una calle, autopista o ruta tiene sus riesgos, por eso te damos a conocer algunos consejos para aumentar la seguridad bajo esta condición. El sol se esconde, las primeras estrellas aparecen, en el cielo rojizo que de a poco se oscurece. Quizás no es el momento apropiado para realizar un viaje, pero por diversos factores (menor tránsito, comodidad del conductor y clima,…Seguir leyendo
Nunca falta en las fiestas algún personaje que persigue a los invitados llenando la copa y forzando a los asistentes a brindar cada cinco minutos. Tampoco falta el que asegura que es el último, cada vez que toma una nueva copa. O el que invita una tanda de cervezas tras otra. En el 2007 se ha reportado que Brasil, Argentina y Colombia son los tres países en Latinoamérica con mayor…Seguir leyendo
Un alisado de pelo que hace furor entre las mujeres es cancerígeno. El planchado se realiza con un producto brasileño que en la Argentina no fue autorizado. El boom se explica por su excelente resultado y el efecto duradero. En el país de origen fue prohibido por ser “cancerígeno”. Aquí, algunas peluquerías lo aplican sin disimulo, pero muchas lo hacen a escondidas. Ya hay locales clandestinos y un mercado negro…Seguir leyendo