La lluvia ácida es un fenómeno muy complejo que causa daños a los bosques y a los lagos. Una de sus principales causas son las materias gaseosas que pueden provenir de centrales térmicas que desprenden anhídrido sulfuroso, también de plantas de industrialización de celulosa y papel. El anhídrido sulfuroso se oxida en el ambiente a anhídrido sulfúrico que, con la humedad o lluvia pasa a ácido sulfúrico.
El plomo entra al organismo primeramente a través de la inhalación de pequeñas partículas que lo contienen. La contaminación industrial por plomo, sin embargo, es un problema más general por su uso como aditivo de la gasolina y en pinturas para aplicar a interiores. Otra fuente principal de exposición de la comunidad al plomo ha sido la pintura de casas que lo contiene. Los niños que ingieren fragmentos de pintura…Seguir leyendo
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces. Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican…Seguir leyendo
Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como…Seguir leyendo
Todos los días nuestras acciones repercuten positiva o negativamente en la salud del planeta: qué comemos , como nos trasladamos, qué productos consumimos , cómo manejamos la basura. Te acercamos consejos útiles para que puedas adoptar conductas responsables. Yo contamino, tú contaminas, él contamina, nosotros contaminamos. Todas las actividades que realiza el hombre, de la más simple a la más compleja, generan un impacto en el ecosistema en el que…Seguir leyendo
El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, subrayó hoy el importante papel de los bosques en el desarrollo sostenible al participar en la inauguración de una reunión de cinco días del Comité Forestal de la FAO (COFO, por sus siglas en inglés). Graziano da Silva señaló que el vínculo entre la silvicultura y el desarrollo sostenible fue uno de los temas transversales debatidos en la Conferencia de…Seguir leyendo