CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Medio Ambiente » Medio Ambiente: Los bosques, un recurso vital para el desarrollo sostenible

Medio Ambiente: Los bosques, un recurso vital para el desarrollo sostenible

Charlas de Seguridad 29 de diciembre del 2012 Medio Ambiente No hay comentarios

El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, subrayó hoy el importante papel de los bosques en el desarrollo sostenible al participar en la inauguración de una reunión de cinco días del Comité Forestal de la FAO (COFO, por sus siglas en inglés).

bosques

Graziano da Silva señaló que el vínculo entre la silvicultura y el desarrollo sostenible fue uno de los temas transversales debatidos en la Conferencia de Río +20 celebrada el pasado junio.

Por este motivo, la edición de 2012 de la publicación de la FAO Situación de los Bosques del Mundo, está dedicada al papel de los bosques en el desarrollo sostenible, explicó el Director General de la FAO.

Añadió que los bosques, que cubren al menos el 31 por ciento de la superficie terrestre, desempeñan un papel fundamental en la economía a nivel mundial y nacional, y en el mandato de la FAO para reducir el hambre, la desnutrición y la pobreza extrema.

El éxito de la labor de la FAO para mejorar las vidas de las personas dependerá en gran medida de cómo equilibrar el uso y la conservación de los recursos naturales, según Graziano da Silva. «Aquí se incluye a los bosques, que tienen una función importante en factores ambientales como la retención de carbono, la preservación de la calidad del suelo y del agua y la conservación de la biodiversidad», añadió.

Subsistencia y supervivencia

Unos 350 millones de personas de entre las más pobres del mundo -incluyendo 60 millones de indígenas-, dependen de los bosques para su subsistencia diaria y la supervivencia a largo plazo.

Sin embargo, en muchos países «la deforestación, la degradación forestal y las prácticas agrícolas inadecuadas están contribuyendo a cuantiosas pérdidas de suelo cada año», advirtió el responsible de la FAO.

bosque

«Preservar nuestro suelo es necesario para mantener la vida en el planeta y sin embargo, el lento proceso de la desertificación no ha atraido tanta atención como se merece», dijo.

La agricultura sostenible y la silvicultura pueden revertir la degradación del suelo y ayudar a combatir la desertificación. «Tenemos que asegurarnos de que la protección del suelo y la lucha contra la desertificación reciben prioridad en la agenda internacional», declaró.

«Tendremos que trabajar junto a los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado para maximizar el papel que los bosques y las tierras boscosas jugará en la seguridad alimentaria en el futuro», añadió. «Se necesitará un esfuerzo colectivo, incluyendo a todos nuestros socios dentro y fuera del sistema de las Naciones Unidas, para gestionar los bosques del mundo de una manera sostenible».

En su declaración, el responsable de la FAO mencionó igualmente a posibilidad de garantizar un seguimiento más regular de la cubierta forestal, una idea que fue también debatida con los ministros presentes en la ceremonia de apertura.

Repoblación forestal en Bangladesh

Tratándose de uno de los países más vulnerables del mundo frente al clima, Bangladesh ha puesto en marcha un plan nacional para proteger al país de los efectos adversos del cambio climático y asegurar su desarrollo económico continuado, Según afirmó su ministro de Medio ambiente y Bosques, Mohammed Hassan Mahmoud, orador principal en la reunión . El plan supone alcanzar un 20 por ciento de cubierta forestal en el país para el año 2021 a través de la forestación en general y la forestación costera en particular, según el ministro.

La ministra brasileña de Medio Ambiente, Izabella Teixeira, indicó por su parte que una economía de base forestal correctamente desarrollada es una prioridad para Brasil, que cuenta con el bosque tropical más extenso del mundo, cubriendo más del 60 por ciento de su territorio. Los esfuerzos para combatir la deforestación en el país están empezando a dar buenos resultados y las actuaciones sobre el terreno han ayudado a reducir la deforestación en el área legalmente protegida del Amazonas brasileño en casi un 77 por ciento entre 2004 y 2011, dijo.

«Las alianzas público-privadas son la base de una nueva política para la gestión de los bosques públicos brasileños, que suponen más de 300 millones de hectáreas», añadió la ministra. «En la Conferencia Río+20 -prosiguió- la comunidad internacional acordó que los desafíos del desarrollo deben ser abordados por medio del paradigma de la sostenibilidad en sus aspectos económicos, sociales y medioambientales».

Junto a los ministros de Brasil, Bangladesh y Sudáfrica, otros delegados que intervinieron en la sesión inaugural del COFO incluyeron a Sven Alkalaj, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), y Luc Gnacadja, Secretario Ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (CNULD).

Acuerdo para el Congreso Forestal Mundial

Graziano da Silva y Pieter Willem Mulder, Viceministro de Agricultura, Bosques y Recursos Hídricos de Sudáfrica, firmaron a continuación un acuerdo de cooperación que permite la FAO y Sudáfrica comenzar los preparativos para el 14o Congreso Forestal Mundial que se celebrará en septiembre de 2015 en Durban.

«Esperamos que para 2015 el Congreso represente una oportunidad para que la comunidad forestal mundial aumente la concienciación y el análisis de las cuestiones clave a las que se se enfrentará el sector. Apreciaremos que el resultado incluya nuevas vías de abordar las actuaciones técnicas, científicas y políticas del sector forestal», señaló Mulder.

Fuentes

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasbosquescharlas breves sobre medio ambientecharlas de 5 minutos ambientalescharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas medioambientalescharlas motivacionalesdesarrollo sosteniblediálogos de seguridadgestión del aguapláticas de seguridadpublicaciones sobre medio ambiente

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos en la instalación de energía solar térmica y fotovoltaicaDescargas en PDF: Prevención de riesgos en la instalación de energía solar térmica y fotovoltaica
  • Infografía: ¿Por qué se prohíben los recipientes y vasos de Tecnopor?Infografía: ¿Por qué se prohíben los recipientes y vasos de Tecnopor?
  • Descargas en PDF: Guía metodológica para peritaje ambientalDescargas en PDF: Guía metodológica para peritaje ambiental
  • Infografía: 3 de Julio – Día Internacional Libre de Bolsas de PlásticoInfografía: 3 de Julio – Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso SueloDescargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (639)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (257)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (302)
  • Infografías (199)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.649)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (852)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: NTP 925 – Exposición simultánea a varios agentes químicos – Criterios generales de evaluación del riesgo
  • Infografía: ¿Cómo evitar la electrocución?
  • Descargas en PDF: Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de Atmósferas Explosivas en el lugar de trabajo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: