Las escaleras por lo general son invariablemente, lugares de riesgo de accidentes, que pueden ser pequeñas escoriaciones o até quedas con alto potencial de gravedad. Las escaleras fijas, definitivas, son proyectadas para proporcionar seguridad a los usuarios, sin embargo, el descuido, la falta de atención y la subestimación de los riesgos por parte de las personas, terminan muchas veces, en accidentes de proporciones variadas.Los puntos básicos de prevención de accidentes…Seguir leyendo
Las lesiones repetitivas en la espalda pueden hacerse crónicas y pueden causar años de sufrimiento, acortar los años productivos del trabajador y probablemente acabar con la alegría de una jubilación durante muchos años. ¿Podemos evitar estas lesiones en la espalda? Sí. Si reconocemos algunas de sus causas y procuramos evitar males mayores. La mayoría de las lesiones en la espalda resulta de las siguientes causas: Levantamiento de cargas con el…Seguir leyendo
El ruido es prejudicial a la salud humana porque provoca una sensación desagradable e irritante, causando efectos tanto en el trabajo como en el organismo. Efectos en el Trabajo: Problemas de comunicación, baja concentración, incomodidad, cansancio, nerviosismo, irritación, bajo rendimiento y pérdida de reflejos. Efectos en el Organismo: Obstrucción de los vasos sanguíneos, aumento de la presión arterial, ansiedad, tensión, insomnio, problemas digestivos (úlcera, gastritis) y problemas cardíacos. Trauma Acústico,…Seguir leyendo
La empresa donde trabajamos es como una gran máquina, donde cada uno de nosotros tiene una misión, una especialidad, una función que desempeñar como cada pieza de esa máquina. Las dudas y las inseguridades son factores comportamentales que contribuyen decisivamente para causar accidentes. “POR ESO, NO REALICE TRABAJOS PARA LOS CUALES NO HAYA SIDO ENTRENADO”. No improvise las herramientas y no altere las protecciones existentes. Hacerlo bien hecho, significa hacerlo…Seguir leyendo
Los pequeños y grandes accidentes generalmente suceden de la misma forma. Los eventos que terminan en accidentes son los mismos, sin embargo, los resultados son bastante diferentes. Supongamos, por ejemplo, que un martillo tenga suelto el mango. Un día un trabajador intenta usarlo, golpeando un objeto sobre una mesa. La cabeza del martillo se suelta, golpeando una pared de concreto y cayéndose al piso, no hirió a nadie, ni causó…Seguir leyendo
En las fábricas donde la gerencia tiene conciencia de la seguridad y ha procurado transmitirla a los trabajadores, el índice de lesiones es menor que la de los hogares. Estas fábricas son aquellas con buenos records de seguridad. Los accidentes en el hogar generalmente son el resultado de peligros cotidianos -cosas que son vistas con facilidad y que son fáciles de evitar-. Entonces, ¿por qué suceden? Son pocos los padres…Seguir leyendo