CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Salud Ocupacional » Lesión en la espalda

Lesión en la espalda

Charlas de Seguridad 28 de julio del 2015 Salud Ocupacional No hay comentarios

Las lesiones repetitivas en la espalda pueden hacerse crónicas y pueden causar años de sufrimiento, acortar los años productivos del trabajador y probablemente acabar con la alegría de una jubilación durante muchos años.

¿Podemos evitar estas lesiones en la espalda? Sí. Si reconocemos algunas de sus causas y procuramos evitar males mayores. La mayoría de las lesiones en la espalda resulta de las siguientes causas:

  • Levantamiento de cargas con el cuerpo en posición equivocada;
  • Levantamiento de objetos abajo del nivel del suelo;
  • Tentativa de ser más fuerte, o sea, levantar pesos arriba de la capacidad de la persona;
  • Resbalones cuando transportamos objetos u operamos herramientas;
  • Giro del cuerpo en los talones cuando levantamos o cargamos objetos;
  • Posición de trabajo incorrecto y frecuente.

¿La mayoría de ustedes ya sabe cómo levantar un peso del piso correctamente? Todos nosotros tenemos imitaciones cuando tenemos que levantar un peso, pues nuestro organismo no fue moldeado para levantar y transportar cargas. Si un objeto pesa más de 40 kg, solicite ayuda de una grúa para levantarlo. Para transportarlo solicite la presencia de un equipo apropiado. Su condición física, constitución y estructura orgánica tiene mucho que ver con su capacidad de levantar y transportar objetos pesados. No realice más de lo que pueda. En lugares donde el terreno es irregular, el riesgo aún es mayor. Solicite ayuda a sus compañeros. Nunca gire el cuerpo al levantar o transportar objetos pesados, cambie la posición de los pies. Su columna y músculos no fueron preparados para soportar presión o tensión superior a determinados límites característicos de cada uno.

CONSEJOS IMPORTANTES

  • En lugares donde el terreno es irregular, el riesgo es aún mayor. Solicite ayuda a los compañeros.
  • Nunca doble el cuerpo al levantar objetos pesados, cambie la posición de los pies.
  • Su columna y músculos no fueron preparados para soportar presión o tensión superior a determinados límites característicos de cada uno.

Fuente:

pepsico-mass

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridaddolor de espaldalesión en la espaldalumbalgiapláticas de seguridad

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Formación y entrenamiento de los trabajadores con riesgo de exposición a amiantoDescargas en PDF: Formación y entrenamiento de los trabajadores con riesgo de exposición a amianto
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de prevención SRT – FatigaDescargas en PDF: Ficha técnica de prevención SRT – Fatiga
  • Descargas en PDF: Silicosis, una enfermedad prevenibleDescargas en PDF: Silicosis, una enfermedad prevenible
  • Descargas en PDF: Los Indicadores Proactivos – Guía para evaluar la gestión de la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajoDescargas en PDF: Los Indicadores Proactivos – Guía para evaluar la gestión de la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo
  • Descargas en PDF: Directrices de la OMS sobre actividad física y comportamientos sedentariosDescargas en PDF: Directrices de la OMS sobre actividad física y comportamientos sedentarios
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (354)
  • Descargas en PDF (569)
  • Elementos de Protección Personal (157)
  • Emergencias (139)
  • Entorno de Trabajo (244)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (257)
  • Infografías (162)
  • Medio Ambiente (139)
  • Prevención de Riesgos (1.558)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (812)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (349)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (118)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (306)
  • Trabajo en Altura (148)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Formación y entrenamiento de los trabajadores con riesgo de exposición a amianto
  • Infografía: ¿Cómo actuar y qué hacer ante un sismo?
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de prevención SRT – Fatiga
  • Descargas en PDF: Silicosis, una enfermedad prevenible
  • Infografía: Armado, uso y entrenamiento para estructuras de trabajo en alturas
  • Descargas en PDF: Los Indicadores Proactivos – Guía para evaluar la gestión de la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo
  • Descargas en PDF: Directrices de la OMS sobre actividad física y comportamientos sedentarios
  • Infografía: 10 mandamientos de la mejora continua
  • Descargas en PDF: Guía para la identificación de riesgos y medidas preventivas de protección en actividades de construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Bioseguridad para los profesionales sanitarios
  • Descargas en PDF: Guía para el manejo emocional para el personal de salud en contacto diario con pacientes
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales 2022
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: