1. Introducción al cambio climáticoEl cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Se refiere a las alteraciones a largo plazo en los patrones climáticos de la Tierra, que han sido exacerbadas en gran medida por las actividades humanas. La quema de combustibles fósiles, la deforestación y la industrialización a gran escala han liberado cantidades masivas de gases de efecto invernadero…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Garantizar la seguridad y salud en el trabajo en un clima cambiante (informe) El cambio climático ya está teniendo graves repercusiones en la seguridad y la salud de los trabajadores de todas las regiones del mundo. Los trabajadores se encuentran entre las personas más expuestas a los riesgos del cambio climático, pero a menudo no tienen otra opción que seguir trabajando, aunque…Seguir leyendo
La cantidad de calentamiento global que se producirá por la contaminación con carbono que ya está en el aire es suficiente para incumplir los objetivos acordados para limitar el cambio climático, de acuerdo con un nuevo estudio publicado el lunes. Pero la lucha aún no acaba porque, si bien esa cantidad de calentamiento puede ser inevitable, puede postergarse durante siglos si el mundo deja de emitir pronto más gases de…Seguir leyendo
La evidencia de que el cambio climático es provocado por causas humanas es un hecho cada vez más claro. El calentamiento global, tanto atmosférico como oceánico, el incremento del nivel del mar, la disminución de la superficie de hielo en el Ártico, y otros cambios relacionados con el clima así lo constatan, y las evidencias pueden ser explicadas y clarificadas de manera rigurosa y con evidencias científicas. The Royal Society…Seguir leyendo
El desarrollo sustentable es el principio sobre el que las sociedades deben organizar sus actividades para satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las futuras. Esto los obliga a generar modelos de desarrollo que contribuyan al crecimiento económico, y a generar desarrollo social, sin poner en juego los recursos naturales. Aunque el Estado debe fungir como eje rector en esta tarea, no puede lograrla sin el concurso de empresas, organizaciones…Seguir leyendo
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces. Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican…Seguir leyendo