Respuesta: mediante la administración de la prevención. ¿Qué incluye, qué es? Liderazgo: Todas las actividades que deben desarrollar las direcciones para definir, implantar y verificar los Sistemas de Seguridad. Educación/Capacitación/Información: ¿Cómo logramos un comportamiento SEGURO? Haciendo uso de la información, que llegue a todos los niveles: boletines, capacitación, ferias de seguridad. Toda herramienta que sirva para “bombardear” al personal es válida, y la medición de la efectividad es importante. Inspecciones/Recorridos…Seguir leyendo
“Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente”. Los actos inseguros OCASIONAN EL 96% DE LOS ACCIDENTES. Algunos ejemplos: Trabajar sin equipo de protección personal Permitir a la gente trabajar sin el epp Cruzar la calle sin precaución. Conectar un número interminable de aparatos electrónicos a un multicontacto -el peor invento-…Seguir leyendo
Nuevo Enfoque Constructivista (Cambio de Paradigma) Las Empresas SIEMPRE se han preocupado por mejorar las condiciones de seguridad de su Gente, Equipos, Operaciones y Servicios. Desde mediados de la década pasada, muchas Empresas en su firme propósito de reducir sus Índices de Lesiones, optaron por sustentar la Seguridad y Salud Ocupacional (S y SO) implementando Sistemas de Gestión, con el objeto de alcanzar su propia Cultura de Seguridad. Transcurridos unos…Seguir leyendo
¿Por qué se producen los accidentes? Los accidentes no son casuales, sino que se causan. Creer que los accidentes son una fatalidad es un grave error, sería tanto como suponer inútil todo lo que se haga a favor de la seguridad en el trabajo y aceptar el fenómeno del accidente como algo inevitable. CAUSAS BÁSICAS Las CAUSAS pueden ser: CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BÁSICAS se pueden dividir en : Factores Personales…Seguir leyendo