El ser humano es el eje central de la salud ocupacional, y como tal todas las acciones deben estar encaminadas hacia él. Uno de los retos en la seguridad e higiene industrial es buscar disminuir o anular cualquier riesgo que pueda llevar a un accidente o enfermedad ocupacional. Dentro del área de la seguridad e higiene laboral se hace necesario estar al tanto de metodologías o herramientas que puedan ayudar…Seguir leyendo
La mayoría ocurre en los viajes de ida o regreso a casa. Los especialistas dicen que los empleadores deben incentivar el uso de medios de transporte seguros. El tránsito es la principal causa de mortalidad laboral en el país: el 60% de los casos mortales en el trabajo se vincula con accidentes de tránsito, un dato que preocupa al conmemorarse hoy el Día de la Seguridad Vial. De acuerdo con…Seguir leyendo
La seguridad y salud laboral es un elemento no sólo de responsabilidad empresarial, sino también un elemento de competitividad de las empresas y, en consecuencia, de los países. Por otra parte, dentro de la siniestralidad laboral, los accidentes de tráfico representan un componente importante sobre el que las empresas, las administraciones y los técnicos de seguridad y salud laboral deben actuar. Con el objeto de fomentar el intercambio de políticas,…Seguir leyendo
“Los actos inseguros son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente”. Los actos inseguros OCASIONAN EL 96% DE LOS ACCIDENTES. Ejemplos: Trabajar sin equipo de protección personal Permitir a la gente trabajar sin el epp Cruzar la calle sin precaución. Conectar un número interminable de aparatos electrónicos a un multicontacto -el…Seguir leyendo
Muchas son las razones que llevan hoy en día a sufrir o “creer sufrir” de estrés laboral en determinados ámbitos ocupacionales. Variadas son las causas que provocan esta patología muy difundida en los últimos tiempos, avaladas por leyes que protegen de alguna manera al trabajador en relación de dependencia, pero que por otra parte, amerita una evaluación profunda teniendo en cuenta el uso y abuso de esta denominación. Como corresponde…Seguir leyendo
La Seguridad en el Trabajo es el conjunto de técnicas y procedimientos que tiene como finalidad evitar los accidentes/incidentes en los puestos de trabajo. A través de los técnicos en prevención de riesgos laborales, determinamos los riesgos existentes en el puesto de trabajo analizando y evaluando las características profesionales del trabajador, la naturaleza de las instalaciones, equipos y circunstancias del lugar de trabajo, proponiendo dentro del sistema preventivo la eliminación,…Seguir leyendo