CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Exposición de los Trabajadores de la Salud a Medicamentos Peligrosos

Exposición de los Trabajadores de la Salud a Medicamentos Peligrosos

Charlas de Seguridad 16 de septiembre del 2013 Prevención de Riesgos No hay comentarios

¿Qué medicamentos se consideran peligrosos?

Se consideran peligrosos aquellos medicamentos que en estudios con animales o seres humanos han mostrado que en dosis bajas pueden causar cáncer, toxicidad reproductiva, defectos de nacimiento (congénitos) o daños a los órganos según el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional  [NIOSH en inglés].

NIOSH1

¿En qué situaciones los trabajadores de la salud pueden estar expuestos a medicamentos peligrosos?

Los trabajadores pueden estar expuestos a medicamentos peligrosos cuando preparan aerosoles, generan polvo, limpian derrames o tocan superficies contaminadas al preparar, administrar o desechar los residuos de medicamentos peligrosos o los desechos del paciente.

La exposición a medicamentos peligrosos puede ocurrir mediante el contacto con la piel, la inhalación, la ingestión o la inyección. El contacto con la piel y la inhalación son las formas más probables en que un trabajador puede quedar expuesto a medicamentos peligrosos. Sin embargo, también es posible que la exposición ocurra por ingestión (de la mano a la boca) o por una inyección a través de un pinchazo o una cortadura.

¿Qué trabajadores de la salud pueden estar expuestos a medicamentos peligrosos? 

En los Estados Unidos, se calcula que 8 millones de trabajadores de la salud están posiblemente expuestos a medicamentos peligrosos o a sus residuos en su sitio de trabajo y deberían ser incluidos en un programa de vigilancia médica, ya que pueden estar expuestos directamente a medicamentos peligrosos —tales como enfermeros, farmacéuticos y técnicos farmacéuticos— u otros trabajadores – tales como auxiliares de enfermería y empleados de lavandería – que pueden estar en contacto con residuos peligrosos o desechos del paciente.

Los trabajadores posiblemente expuestos a estos medicamentos son los farmacéuticos y técnicos farmacéuticos, enfermeros y  auxiliares de enfermería, médicos y asistentes médicos, personal del quirófano y de atención médica domiciliaria, veterinarios y técnicos veterinarios, empleados de servicio ambiental (limpieza, lavandería, mantenimiento) y trabajadores que despachan, transportan o reciben medicamentos peligrosos.

¿Qué problemas de salud han presentado los trabajadores expuestos a medicamentos peligrosos? 

Los trabajadores expuestos a medicamentos peligrosos han presentado trastornos de la piel, efectos reproductivos adversos, y posiblemente leucemia y otros tipos de cáncer. Por ejemplo, los enfermeros y farmacéuticos que estuvieron expuestos a medicamentos peligrosos en su lugar de trabajo reportaron un mayor número de incidentes reproductivos adversos, incluidos abortos espontáneos, nacimientos de bebés muertos y malformaciones congénitas, en comparación con los trabajadores de la salud que no estuvieron expuestos. Un estudio epidemiológico hecho recientemente a enfermeras encontró un aumento estadísticamente significativo, casi 2 veces mayor, en el riesgo de aborto espontáneo entre aquellas que estuvieron expuestas a agentes antineoplásicos por más de 1 hora al día durante el primer trimestre del embarazo [Lawson et. al. 2012].

Muchos medicamentos peligrosos se utilizan en los tratamientos para enfermedades como el cáncer o la infección por el VIH. Para los pacientes, los beneficios potenciales del tratamiento con medicamentos peligrosos sobrepasan sus posibles efectos secundarios negativos. Sin embargo, los trabajadores de la salud expuestos a estas sustancias enfrentan los mismos riesgos de efectos secundarios sin ningún beneficio. 

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascáncercharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadmedicamentos peligrosospláticas de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: